Page 9 - Plan de área de Educación Física 2017 EVE
P. 9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ENRIQUE VÉLEZ ESCOBAR
“La Formación integral Nuestra Mejor
Inversión”
CÓDIGO DC- GUÍA PLAN DE AREA VERSIÓN: 1
Gu-01
Si consideramos al ocio como un nuevo valor social podemos decir que éste
puede ser visto como un nuevo derecho social a disponer de un tiempo en el
que el fin es la satisfacción de uno mismo.
LAS ETAPAS DEL JUEGO
¿Cuáles son las diferentes etapas del juego?
Tal como es de esperar, los niños de diferentes edades no juegan de la misma
manera. Existen varias etapas que el niño atraviesa cuando crece. Cada etapa
es muy importante para el desarrollo de la siguiente. Si bien no todos los
niños son iguales y pueden no progresar de una etapa a la otra al mismo
tiempo, a continuación, se enumeran los tipos más frecuentes de juego,
agrupados según la edad de su hijo.
Bebé
El bebé disfruta jugando solo. Sus movimientos físicos son aleatorios y si
ningún propósito.
JUEGO EJERCICIO O JUEGOS FUNCIONALES (1ª ETAPA)
Desde el nacimiento hasta el año y medio o los dos años, el niño se va
autoconociendo a partir de la experimentación con el mundo externo. Este
tipo de juego se denomina así porque ayuda, durante la primera etapa de
desarrollo, a relacionar su cuerpo con las funciones del mismo. El niño juega
con las partes de su cuerpo, manos, brazos, pies; luego, con los objetos que
lo rodean: chupete, móviles, sonajeros, ropa, etc.