Page 32 - Plan Regional Araucanìa 2017 -2018
P. 32
Alternativas de trabajo identificadas
- Nivelación de conocimientos respecto al proceso de construcción e implementación del PEI a todas las
directoras.
- Mejoramiento del proceso de traspaso de JI/SC entre Directoras, otorgando un tiempo formal y estándar
mínimo para el traspaso total del establecimiento, donde al menos una de la temáticas tratadas sea el estado
del PEI que se está construyendo o implementando en el JI/SC recibido.
- Mejoramiento del proceso de inducción de directoras nuevas en la fundación, contemplando temáticas
elementales con las cuales deberá desarrollar su labor, entre las cuales se considera debiera estar el PEI.
Por otra parte, también se identifica al clima laboral como un gran obstaculizador, no sólo del
proceso de construcción e implementación adecuados del PEI sino que de la gestión general del JI/SC
ya que debilita la cohesión del equipo, lo cual es una condición importantísima para el buen
funcionamiento del establecimiento. Sin embargo y a su vez, los participantes manifiestan que las
características del clima laboral se relacionan directamente con el nivel de liderazgo que posee la
directora.
Alternativas de trabajo identificadas
- Mejoramiento de los planes de intervención de clima laboral.
Asimismo, los participantes concuerdan en que obstaculiza el proceso de desarrollo de los PEI
el que, en general, los trabajadores de Oficina Regional no conozcan o bien conozcan
precariamente respecto del PEI, y en particular y de forma más preocupante aún, que los
profesionales de Oficina Regional no estén apropiados de un conocimiento básico del PEI, ya que
cuando acuden al JI los integrantes del equipo no pueden transmitirles ideas o experiencias técnicas
respecto al PEI, y por ende tampoco les permite ser retroalimentados entrelazando las temáticas que
por disciplina maneja el profesional con aspectos del desarrollo de PEI.
Alternativas de trabajo identificadas
- Fortalecer las competencias de los trabajadores de Oficina Regional en cuanto a PEI y otras temáticas
fundamentales a través de un plan de formación.
Finalmente, se alude al Portafolio como recurso metodológico que contribuye a desarrollar la
construcción de los PEI, sin embargo este no es suficiente para abordar la brecha metodológica
existente en las directoras, especialmente para llevar a cabo las dos primeras etapas de construcción
de los PEI. Se manifiesta que las etapas de Identidad y de Diagnóstico Participativo exigen un mayor
conocimiento metodológico para recoger y analizar información que las etapas siguientes,
conocimiento técnico que tampoco poseen todas las asesoras PEI.
31