Page 33 - Plan Regional Araucanìa 2017 -2018
P. 33
Alternativas de trabajo identificadas
- Disponer de más recursos documentales dirigidos a contribuir en la autocapacitación metodológica,
específicamente para abordar de mejor manera las dos primeras etapas de construcción del PEI.
- Diseñar una estrategia de fortalecimiento a nivel regional que permita trabajar la brecha metodológica de las
directoras.
b. Implementación del PEI
- Obstaculizadores
Los participantes coinciden en que los obstaculizadores al proceso de implementación del PEI son
coincidentes con los del proceso de construcción en términos generales, no obstante para
puntualizar exactamente cuales coinciden, estos se listan a continuación, considerándose que no se
añaden otros aspectos obstaculizadores exclusivos de la implementación porque no fueron
manifestados por los participantes, y además que las alternativas de trabajo serían las mismas que se
proponen más arriba:
Falta de tiempo para cumplir con los requerimientos totales que se les demanda
institucionalmente a los equipos de JI/SC.
Dificultad para involucrar a las familias y a los agentes patentes y potenciales de la red en las
actividades del nuevo proyecto curricular.
Cambio de directora en el JI/SC.
Traspasos de gestión del JI/SC inadecuados.
Proceso de inducción de nuevas directoras inadecuado.
Climas laborales débiles favorecidos por un bajo nivel de liderazgo de la directora.
Desconocimiento generalizado en cuanto a PEI de los trabajadores de Oficina Regional, y
desconocimiento técnico de los profesionales de OR.
c. Apreciación de las familias
A continuación se darán a conocer resultados obtenidos en un grupo focal realizado exclusivamente
con familias de comunidades educativas, con información concerniente al PEI.
i. ¿Qué conocen respecto al Proyecto Educativo Institucional (PEI) de su JI/SC?
Está en construcción.
Que se hacen entrevistas y cuestionarios a carabineros, bomberos, CESFAM y todas
las redes.
Que la primera etapa está lista.
Se trabajó el concepto de niño.
El año pasado se trabajó desde la historia de la sala cuna y luego se trabajó el sello
pedagógico: “Rayito de Luz, una expresión de amor”
Se hizo un pendón, en donde se cambió la misión.
Ahora estamos en la tercera etapa, en la visión. Lo que esperamos del jardín Infantil.
No tienen infraestructura necesaria, pero las tías hacen maravillas con lo que tienen.
Empezamos tarde, estamos cerrando la primera etapa.
Esta el sello listo del medio ambiente en el jardín infantil.
32