Page 65 - Breve instruccion o arte para entender la lengua comun de los Indios, segun se habla en la provincia de Quito
P. 65
mi
A
participio, con el Preterito perfeGo , juas
tandole el Geruadio de róni, V» 8. Pedro,
Juan shamurcami_nt/pa » villarca, O tambi-
en, fi el Verbo determinado es Prelen-
te, O Imperfeáto, fe pone en participio
de prelente con ta , Ve 8. Soñe, que Pes
dro cala, Pedro uemacta mufcurcani > pero
í el dicho Verbo es de preterito; le
pondrá ea participio de Preterito COD ta,
db y. 2, Pedro urma[cacta mu curcanio
Le
bd ORACIONES DE RELATIVOS...
13)
1 Stas Oraciones fiempre fe hacen
tilo AS per participio, porque no tienen,
rel particula íimple correípondiente al que
¿0 Es Relativo» Ve S- cl bombre, que ama á
'
ss,
fía
De «Dios, monra bien, Di: cuiac Runa, all
buañungami. Eltas Oraciones admiten di-
l-
1
cho participio de Prefente, quando
el
Verbo es de Prelente,0 algun otro tiem”
po, que no fea de Preterito ; pero fi es
de Preterito el tiempo de dicho Verbo,
no fe dirá por participio de Prefente, fino
q.