Page 109 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 109
Artillería Keitel, a quien se confirió el rango de ministro del Reich. Los asuntos del
ministerio de la Guerra han pasado desde entonces a la Comandancia general y el jefe
de ésta, por delegación del Führer, dispone de las mismas atribuciones que hasta ahora
correspondían al ministro de la Guerra. A la Comandancia general incumbe durante la
paz, conforme a las instrucciones de Adolfo Hitler, la preparación de la defensa del
Reich en todos sus aspectos técnicos.
El Ejército
El general en jefe del Ejército, General von Brauchitsch, ejerce el mando supremo del
Ejército. Su Plana mayor está constituido por la Comandancia general del Ejército que
se compone de: Negociado del personal, Estado mayor general, Dirección general del
Ejército, Administración general y Negociado de material de guerra.
El Ejército está dividido en cinco grandes agrupaciones regionales que a su vez están
subordinadas a la Comandancia general. A la cabeza de cada grupo de Ejército hay un
general en jefe (General de Infantería, Caballería o Artillería) con una comandancia de
grupo. Las residencias de las comandancias de grupo están en Berlín (1), Francfort del
Main (2), Dresden (3), Leipzig (4), Viena (5).
A la Comandancia de grupo corresponden varios cuerpos de Ejército (Comandancias
regionales), a la cabeza de cada uno de los cuales se encuentra un general que al mismo
tiempo ejerce el mando sobre su distrito militar. Las Planas mayores de las
Comandancias regionales de los distintos cuerpos de Ejército se encuentran en las
siguientes plazas: Königsberg (I), Stettin (II), Berlín (III), Dresden (IV), Stuttgart (V),
Münster/Westfalia (VI), Munich (VII), Breslau (VIII), Kassel (IX), Hamburgo (X),
Hannover (XI), Wiesbaden (XII), Nuremberg (XIII), Viena (XVII), Salzburgo (XVIII),
y, por último, la Plana Mayor de las Comandancias regionales en Magdeburgo (XIV) y
Berlín (XVI).
Cada cuerpo de Ejército se compone de algunas divisiones y formaciones especiales. La
división de Infantería es la formación del Ejército más pequeña, cuya composición le
permite operar con entera independencia. La División se compone de: 3 regimientos de
infantería, una sección de reconocimiento, un regimiento de artillería ligera y otro de
pesada, una sección de defensa antitanque, un batallón de ingenieros, una sección de
comunicaciones y algunas unidades de reserva. En caso de guerra se agregan además los
“servicios de retaguardia”.
Las diferentes ramas del Ejército alemán son:
1.º Infantería y Cazadores (color: blanco o verde claro, respectivamente).
El regimiento se compone de la plana mayor con la sección de comunicaciones,
fusileros montados o motorizados, tres batallones, una compañía de cañones de
infantería, una compañía ligera de infantería. Cada batallón se compone de la plana
mayor con el grupo de comunicaciones, tres compañías de fusileros, una compañía de
ametralladoras y los bagajes de guerra. Cada compañía se divide en tres secciones y un
grupo de ametralladoras pesadas; la compañía dispone de nueve ametralladoras ligeras,
dos pesadas y seis lanzagranadas ligeros.
Los cazadores, con excepción de los regimientos de cazadores de montaña, no
constituyen formación especial, como en el ejército de antes de la guerra, sino están
incorporados al regimiento de Infantería como uno de los tres batallones.
2.º Caballería y Ciclistas (color: amarillo dorado).
A consecuencia de la motorización y mecanización, la caballería ha disminuido mucho
o se ha transformado en unidades motorizadas. Actualmente, cada cuerpo de Ejército
dispone de un regimiento de caballería para fines de exploración. El regimiento de
caballería se divide en plana mayor con grupo de informaciones, un grupo montado y
otro de ciclistas que, a su vez, disponen de varios escuadrones como unidad inferior.
109