Page 111 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 111
sanitarias en las distintas guarniciones y mandadas por el médico mayor del cuerpo de
Ejército que, a su vez, está subordinado al inspector general de Sanidad militar. Cada
regimiento, plana mayor de sección, etc., tiene oficiales veterinarios cuyo jefe es el
Inspector general de Veterinaria.
Para la instrucción del cuerpo de oficiales sirven las escuelas de guerra y armamento y
para su formación superior la Escuela superior de Guerra. Los oficiales de Veterinaria y
de Sanidad reciben sus enseñanzas en las respectivas academias y demás institutos de
Sanidad y Veterinaria.
La Marina de Guerra
El jefe de la Marina de Guerra es el capitán general de la Armada, Dr. h. c. Raeder,
quien desde hace casi 10 años -primeramente presidía la Jefatura naval- tiene en sus
manos la dirección de la Marina de Guerra alemana.
Para la ejecución de sus múltiples misiones el Alto Mando está organizado en la plana
mayor del Jefe supremo, en siete grandes Negociados y distintas secciones subordinadas
directamente.
La “Comandancia General de Marina” tiene a su cargo las cuestiones de carácter
operativo y táctico y reúne las noticias de importancia para la estrategia naval. El
Negociado de la “Armada” se ocupa de las cuestiones referentes al personal de la
marina de guerra, régimen correccional, permisos, traslados, etc. La “Dirección general
de Marina” se encarga de la preparación del material de guerra. Subordinadas a ella se
encuentran el astillero de Wilhelmshaven y el arsenal de Kiel. Es responsable de la
conservación técnica de los astilleros así como de las reservas necesarias de
combustibles y demás material de guerra y también de la conservación de los astilleros.
Corresponde a esta sección todo lo que se refiere a los trabajos cartográficos, como
mapas marinos, libros náuticos, etc., así como las cuestiones de la preparación
económica de la guerra, de los buques auxiliares de la marina de guerra y el enlace con
la marina mercante. La “Administración de Marina” es la autoridad superior en las
cuestiones de sueldos, alimentación, vestimenta y alojamiento. Para llevar a cabo su
misión tiene bajo su mando directo distintas intendencias. La sección de “Armamento
naval” se encarga de la construcción y perfeccionamiento de las armas, como cañones,
torpedos, minas y municiones. El negociado de la “Oficialidad de la Marina de Guerra”
dispone los traslados, ascensos, bajas y asuntos de honor de los oficiales. Por último,
tenemos el negociado de “Construcciones navales”, en donde se hacen los proyectos de
nuevas unidades navales. Además de estos negociados, el Jefe de la Marina tiene bajo
su mando directo distintas secciones importantes. La “Mayordomía de la Marina de
Guerra” cuida de las cuestiones económicas generales y del presupuesto. La sección de
“Maquinaria naval” es responsable de todas las instalaciones técnicas a bordo. A la
sección de “Medicina naval” corresponden las cuestiones sanitarias. Y, finalmente, la
sección de “Historia naval” deduce las enseñanzas que se desprenden de las
experiencias obtenidas en los combates navales del pasado.
Las fuerzas navales, exceptuando los barcos destinados a escuelas e investigaciones
científicas, están bajo el mando del Jefe de la flota. en su plana mayor se estudian todas
las cuestiones que incumben a este mando, como problemas tácticos, armamento,
instrucción, transmisiones, organización del servicio a bordo, etc. De buque insignia
sirve el acorazado “Admiral Graf Spee”, estacionado en Kiel, en donde están dispuestas
las cámaras de trabajo y alojamiento de la Plana mayor de la flota. Los acorazados están
bajo el mando directo del jefe de los acorazados. La escuadra de acorazados se compone
actualmente del “Admiral Graf Spee”, “Admiral Scheer” y “Deutschland”.
Los cruceros, destructores, torpederos, lanchas torpederas y buscaminas están bajo el
mando del jefe de las fuerzas de exploración, además del buque insignia, crucero
111