Page 159 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 159

En  convenio  de  Leipzig  de  marzo  de  1935  (véase  el  capítulo  “Política  social”)  ha
                  establecido  las  bases  sobre  las  cuales  ha  de  efectuarse  la  colaboración  entre  la
                  organización económica de la industria y el Frente Alemán del Trabajo, inspirándose en
                  el principio nacionalsocialista de la comunidad del pueblo.
                  tomando como modelo el Frente Alemán del trabajo, se ha organizado un Tribunal de
                  honor de la Economía alemana; asimismo, otros en las Cámaras económicas regionales.
                  La  organización  económica  se  ha  convertido  por  esta  nueva  ordenación  en  una
                  organización unificada y clara al servicio de la jefatura económica del Estado y de sus
                  finalidades con asociación obligatoria, en contraste con los tiempos anteriores en que
                  solo  existían  asociaciones  de  intereses  no  sujetas  a  la  asociación  obligatoria.  El
                  principio de la Economía nacional ha superado así en este aspecto de la organización a
                  los intereses particulares de la economía privada. El bienestar de la totalidad está por
                  encima de la utilidad del particular.
                  En  esta  organización  está  el  secreto  de  la  coordinación  de  todas  las  fuerzas  y  de  la
                  acción uniforme en la Economía industrial alemana. Tanto ella como el Gobierno del
                  Estado, capaz y de amplias miras, constituyen el fundamento esencial en que se apoyen
                  todos los éxitos económicos.
                  El artesanado
                  Para  darse  una  idea  de  la  importancia  del  artesanado  en  la  Economía  alemana  es
                  suficiente  recordar  que  en  la  época  de  la  reorganización  había  en  el  país  1.542.000
                  talleres independientes con unos 1.050.000 oficiales y ayudantes, 300.000 obreros no
                  cualificados, 500.000 aprendices, 100.000 empleados técnicos y comerciales y 250.000
                  miembros de familia auxiliares: en total unos 4 millones de personas empleadas en el
                  artesanado. Unos 8 millones de personas, es decir, 1/8 de la población alemana vivían y
                  viven todavía hoy del artesanado.
                  El  artesanado  formaba  una  parte  muy  importante  de  los  seis  millones  de  obreros
                  alemanes  parados.  El  volumen  total  e  ventas  en  el  artesanado  descendió  de  22.000
                  millones de marcos a unos 10.000 millones.
                  ¿Cuales son los progresos que se alcanzaron en los últimos cinco años?
                  En primer  lugar,  como  ya se dijo, por  la  ley  del  29  de noviembre  de 1933,  se  logró
                  poner la organización del artesanado (Unión nacional de los artesanos alemanes) bajo la
                  dirección única del  Jefe del  artesanado  alemán  y  disminuir  el  número  de gremios de
                  19.000, con carácter libre, a 16.000 con carácter obligatorio que comprenden unos 130
                  oficios  de  artesanos  puros.  Las  asociaciones  de  oficios  de  artesanos,  uniones  de
                  artesanos,  gremiales  y  libres,  de  toda  clase,  cuyo  total  ascendía  a  3.200,  se  han
                  convertido  en  750  asociaciones  de  distrito;  de  390  agrupaciones  profesionales
                  regionales  y  90  nacionales,  se  crearon  51  uniones  gremiales  nacionales  y  5  grupos
                  profesionales que están directamente unidos al grupo nacional Artesanado (Asociación
                  nacional  del  artesanado).  La  organización  total  se  ha  simplificado  mucho  bajo  la
                  inspección  y  tutela  de  59  Cámaras  del  artesanado;  los  gastos  de  organización  han
                  disminuido de 60 millones a 40 millones al año.
                  Otro  importante  progreso  significa  la  institución  del  examen  de  los  maestros,  como
                  condición necesaria para el ejercicio de un artesanado. La necesidad de esta medida se
                  comprende bien, ya que antes solo un 40% de los maestros habían pasado este examen.
                  El  artesanado  de  esta  forma  eleva  su  valor  cualitativo.  A  esto  hay  que  agregar  las
                  escuelas de Artes y Oficios del Estado, las escuelas organizadas por  las asociaciones
                  gremiales y por las Cámaras así como la instrucción complementaria del Frente Alemán
                  del Trabajo y mediante las escuelas privadas.
                  Un signo de la nueva moral y  de la ética del trabajo es que también las cámaras del
                  artesanado  tienen  ahora  sus  tribunales  de  honor.  La  cultura  del  artesanado  ha



                                                           159
   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164