Page 164 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 164

importación  y  exportación  y  los  servicios  de  los  intermediarios  así  como  los  de  las
                  empresas de los grupos profesionales autónomos del grupo Central Comercio. Por tanto
                  se puede estimar la cifra global del Comercio alemán en el año de 1937 en unos 80.000
                  millones  de  marcos;  un  resultado  de  la  Economía  nacional  que  se  puede  poner
                  dignamente al lado de los obtenidos en otros ramos de la vida económica de Alemania.
                  También en estos últimos años, se han exigido al comercio, dentro de sus posibilidades,
                  importantes sacrificios; pero este espontáneamente los ha tomado a su cargo y aceptado
                  con gusto aunque para muchos parecían muy duros después de la crisis económica que
                  lo  había  arruinado.  No  es  así  como  quizá  quisieran  opinar  quienes  se  encuentran
                  alejados  de  los  problemas;  en  realidad,  las  ganancias  líquidas  del  comercio  no
                  corresponden    proporcionalmente  al  alza  de  las  cifras  de  venta.  Pensando  en  los
                  intereses  superiores  de  la  comunidad,  el  Comercio  alemán  en  los  últimos  años  ha
                  renunciado a una parte importante del margen de sus beneficios e incluso ha prestado
                  una  contribución  esencial  -pudiera  decirse  duplicada-  a  la  rebaja  de  precios  en
                  numerosos artículos de marca. y no solo ha prescindido de este margen de ganancia para
                  promover  una  reducción  en  los  precios  sino  que,  además,  por  la  rebaja  del  costo  de
                  producción, ha desistido también de su legítimo beneficio líquido.
                  En  muchos casos el  aumento  de la cifra de  negocios  no  hubiera sido  suficiente para
                  compensar los descuentos impuestos por las reducciones de los precios. Sin embargo, se
                  pudo imponer al comercio tal sacrificio porque se sabía que bajo la dirección experta del
                  grupo comercio y sus organizaciones había aumentado notablemente el rendimiento y
                  con ello podía cumplir plenamente con su obligación respecto a la Economía nacional
                  para la racionalización más intensa de la empresa.
                  En  relación  con  lo  anteriormente  expresado  hágase  mención  solo  de  los  trabajos
                  encaminados  a  la  introducción  de  una  contabilidad  comercial  regular  para  todas  las
                  empresas  comerciales,  a  la  instalación  de  oficinas  fiduciarias  en  conexión  con  la
                  organización profesional de los agentes fiduciarios de la economía y, por último, a las
                  transacciones  de  empresas  realizadas  por  medio  del  Comercio.  todos  estos  trabajos
                  contribuyen al  aumento de la capacidad productiva del Comercio alemán, del cual  la
                  Economía nacional tiene más necesidad de la que jamás hubiera tenido en el pasado, ya
                  que en la actualidad se encuentra en el momento de su más potente concentración; en
                  efecto,  los  vastos  proyectos  económicos,  característicos  en  la  Economía  nacional  del
                  presente,  no  se terminan  con solo  organizar  y  orientar  la producción  de  mercaderías,
                  sino en verdad se complementan cuando se consumen razonablemente de acuerdo con la
                  finalidad para la cual han sido destinadas.
                  Política financiera
                  Otro punto importante del programa de Adolfo Hitler, ya mencionado anteriormente, es
                  el  reconocimiento  de  la  propiedad  privada.  El  Estado  nacionalsocialista  ha  sometido
                  también al capital bajo su dirección.
                  Este principio sirve para fomentar la formación de capital en Alemania ya que es natural
                  que el capitalista no se decida a colocar capital en Alemania ya que es natural que el
                  capitalista no se decida a colocar capital por iniciativa propia en una empresa de interés
                  nacional, a menos que el Estado o la comunidad le garanticen un beneficio seguro. Así
                  se ha cumplido una condición necesaria para el  nuevo Estado: la de hacer efectiva la
                  formación de capital sin lo cual le hubiera sido posible realizar su grandioso programa
                  socialeconómico y organizar la defensa nacional. Seguramente ha sido un éxito de esta
                  política  financiera,  el  haber  logrado  unificar  el  mercado  de  capitales  y  dirigir  la
                  corriente del dinero para dar cumplimiento a los problemas planteados.
                  En  1933  el  capital  ahorrado  era  muy  limitado.  Muy  malas  eran  también  las
                  circunstancias concernientes a los impuestos. entre el mercado monetario y el del capital



                                                           164
   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169