Page 186 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 186

Incluso una revista londinense, hostil al régimen actual, reconocía en un artículo sobre
                  la  nueva  Alemania,  publicado en  febrero  de este  año,  que  la  situación  financiera del
                  Tercer Reich no se halla amenazada como muchos lo creen en el Extranjero. “Es cierto -
                  dice  la  revista  inglesa-  que  en  circunstancias  normales  la  existencia  de  una  deuda
                  flotante  de  cerca  de  16.000  millones  representaría  un  “potencial  de  inflación”  muy
                  peligroso.  Al  primer  indicio  de  una  alteración    financiera  o  política,  los  billetes  del
                  Banco en posesión de particulares o de los Bancos serían descontados por el Reichsbank
                  y la circulación se aumentaría al doble o al triple. Pero este peligro se puede considerar
                  hoy como eliminado en Alemania. Los medios de control del Estado “totalitario” son
                  tan completos y potentes que el Gobierno tiene en su mano la posibilidad de sofocar en
                  su  origen  un  peligro  semejante.  Podría  rehusar  fácilmente  el  descuento  y  con  ello
                  transformar el papel moneda en una especie de empréstito permanente.
                  Precisamente,  por  las  mismas  razones  -añade  la  revista-  es  equivocado  creer  que
                  Alemania  pronto  se  verá  obligada  por  motivos  financieros  a  reducir  sus  gastos  de
                  rearme. Lo mismo que el Reichsbank, gracias a su dominio directorial en el  mercado
                  monetario  y  de  capitales,  puede  impedir  una  inflación  repentina,  puede  también
                  asegurar la continua emisión de billetes con el fin de cancelar el déficit del presupuesto
                  del Estado”.
                  Esto  es tanto  más cierto  cuanto  que los gastos extraordinarios para el  rearme  se  van
                  acercando a su fin y la política financiera alemana se ha esforzado, y aún se esfuerza por
                  medio del ahorro, en llevar al presupuesto ordinario los gastos hechos al crédito durante
                  el  período  de  creación  de  trabajo  y  de  rearme.  Esto  asegura  para  el  porvenir  la
                  posibilidad de ordenar nuevos trabajos que, de otra manera, no podrían garantizarse.
                  En su discurso, ya citado, el ministerio de Hacienda del Reich Schwerin von Krosigk
                  decía: “Hay que lograr que en lo sucesivo se puedan cubrir de un presupuesto ordinario
                  bien equilibrado no sólo los gastos de necesidad vital sino también los ordinarios que
                  requiere el armamento. Para ello debemos estar dispuestos a todos los sacrificios.”
                  El  pasado  presidente del Reichsbank,  Dr.  Schacht,  en  la asamblea general  del  Banco
                  alemán de emisión, del 12 de marzo de 1938, pronunció unas palabras tranquilizadoras
                  sobre  la  situación  financiera  de  Alemania.  Entre  otras  cosas  dijo  que  no  es  ningún
                  secreto  el  que  junto  a  las  deudas  del  Reich,  a  largo  plazo,  hayan  aumentado  en  los
                  últimos años las deudas a corto plazo y que hasta ahora ni se han cubierto totalmente ni
                  se  han  consolidado.  Sin  embargo,  no  hay  que  olvidar  que  frente  al  aumento  de  las
                  deudas del Reich existe una disminución de las privadas de modo que se trata menos de
                  un aumento de las deudas generales de Alemania que de una transferencia de éstas del
                  sector  privado  al  público.  Si  no  intervinieran  los  motivos  políticos,  sino  sólo  los
                  financieros,  no  habría  motivo  alguno para temer  la  publicación  del  estado  financiero
                  alemán. Los críticos extranjeros se asombrarían de ver cuan poco peligrosa aparece la
                  situación  financiera  teniendo  en  cuenta  el  conjunto  de  los  resultados  obtenidos.  Los
                  límites de la deuda pública no se han descuidado hasta ahora ni se descuidarán en el
                  porvenir.  El  Reichsbank  en  todo  momento  se  da  perfecta  cuenta  de  que  el  camino
                  financiero hasta ahora seguido no es ilimitado.
                  La consolidación de la situación económica permite hoy, en el terreno de las órdenes
                  impartidas por el Estado, prescindir del método de la intervención financiera por medio
                  de letras de cambio especiales y en su lugar aportar los medios necesarios, siempre que
                  estos no procedan del presupuesto ordinario, gracias a la emisión de bonos del Tesoro y
                  empréstitos en el mercado de capitales. Mientras se haya de realizar el pago en bonos
                  del  Tesoro,  habrá  de  hacerse  éste  en  tal  escala  que  a  su  vencimiento  pueda  ser
                  consolidado sin inconveniente alguno. Por la realización de estas medidas se garantiza





                                                           186
   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191