Page 213 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 213
garantizar así la existencia del agricultor en tierra propia. Este propósito se realiza
metódicamente por tres vías; en primer lugar poniendo a disposición latifundios que se
compran regularmente a propietarios del Estado. Una ley especial, ley de colonización
interior en el Reich, hace posible la libre disposición de cerca 1,7 millones de hectáreas,
destinadas a la instalación de nuevos agricultores alemanes.
La segunda vía consiste en la utilización de terrenos baldíos y de pantanos, sobre todo
en la de estos últimos, ya que Alemania cuenta con muy pocos de los primeros. Para
fecundizar extensas superficies pantanosas se emplean, con resultado altamente
satisfactorio, brigadas del Servicio obligatorio del Trabajo. En Alemania, el total de
superficie utilizable para la agricultura alcanza alrededor de 30 millones de hectáreas; se
calculan en 2 millones de hectáreas las superficies pantanosas y los terrenos baldíos que
pueden hacerse cultivables.
Gracias a una energía y tenacidad inflexibles se ha conseguido aprovechar la tercera
posibilidad: la conquista de nuevo suelo que se arrebata al mar por medio de la
construcción de diques. En el año de 1935 fueron inauguradas las vegas Adolfo Hitler,
de 1334 hectáreas, y Hermann Göring de 550 hectáreas. Casi cien heredades fueron
creadas de esta manera. En un programa calculado para 50 años se estima que,
solamente en la costa occidental de Schleswig-Holstein, se ganarán más de 100.000
hectáreas de nueva tierra arrebatada al mar del Norte.
La Pesca Marítima
Contrariamente a otras muchas naciones, Alemania reconoció tarde las excelentes
ventajas de los productos del mar y el valor del pescado como alimento. El pescado
tenía ya una buena tradición en las edades antigua y media. Catón cuenta que una vez en
Roma se pagó por un barbo la cantidad de 250 táleros (1.000 pesetas). En aquella época
el pescado era un cocado fino y delicado en la mesa de muy pocos privilegiados. El
emperador Comiciano convocó una vez el Gran Senado para deliberar en que vasija se
podría cocer un enorme rodaballo, sin partirlo, y en vista de que no era posible
encontrarla, el emperador hizo fabricar una olla especial por un alfarero. Los comedores
de los romanos ricos eran cruzados por arroyuelos cristalinos que permitían coger los
peces con la mano ...
El pescado de mar, fresco, como producto alimenticio del pueblo, fue hasta el siglo XIX
en Alemania, un sueño irrealizable para el interior del país. Sólo se conocían el bacalao
y la merluza, secados sobre las rocas y al aire y que, procedentes de Noruega, se
popularizaron después que se instituyó la costumbre de los días de ayuno.
Apenas hace 50 años que se consideró como una aventura infructuosa el primer viaje
emprendido por un vapor de pesca hacia Islandia. Hoy, por el contrario, la pesca en alta
mar no se puede concebir como una empresa ajena a la idea de la pesca en alta mar no
se puede concebir como un empresa ajena a la idea de comunidad, puesto que se
preocupa de suministrar al pueblo alemán cantidades suficientes como factor importante
de la alimentación. Con la “Sociedad Pesquera Alemana de Alta Mar Nordsee” S.A.,
posee Alemania la mayor empresa del mundo de este género, a pesar de que la flota
pesquera alemana es, numéricamente, bastante inferior a la inglesa. Los buques
pesqueros alemanes navegan por las aguas más peligrosas ya que, a la inversa de las
naciones de la Europa septentrional que dedicadas a la pesca marítima cuentan en sus
costas y dentro de la zona permitida con numerosos y abundantes pesquerías, se ven
obligados a cruzar los mares más allá de Islandia para alcanzar el mar blanco llegando
hasta la isla de los Osos.
La política de abastos nacionalsocialista no ha descuidado esta labor complementaria y
adicional de aprovisionamiento de carne para el pueblo, más bien la ha fomentado y
además ha introducido una reglamentación de su mercado. el consumo total de pescado
213