Page 214 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 214
alcanzó 11 kg. por cabeza en el año de 1934 o sea cerca de una quinta parte del
consumo de carne o sean 53 kg. por cabeza. El progreso se puede deducir de las cifras
siguientes: en 1933 la producción total fue de 5,34 millones de quintales mientras que
en 1936 se elevó a 11,8 millones con un valor de 105,3 millones de marcos.
La flota pesquera alemana puede dividirse en cuatro grupos: 1.º 350 vapores pesqueros;
2.º 170 barcas de vela dedicadas a la pesca del arenque con redes de arrastre; 3.º Pesca
costera con 1.200 lanchas y 4.º Pesca de alta mar con 145 balandras generalmente
provistas de motor.
Para esta rama de la economía de la alimentación se ha previsto en los próximos meses
un vasto desarrollo; según manifestación hecha por el presidente del Consejo de
Ministros, Göring, en Wesermünde, con motivo del 50.º aniversario de la fundación de
la “Sociedad Pesquera Alemana de Alta Mar”, los trabajos y los resultados de ésta son
de gran valor para el Plan cuadrienal, cuya ejecución le fue confiada por el Führer.
“Tanto la pesca en el interior del país como la costera, con todo y su importancia no son
de influencia decisiva en el mercado; en cambio sí lo es la pesca de alta mar. Los
últimos cuatro años le han dado un gran impulso. Ahora trataremos de llegar en el curso
de los próximos cuatro años al límite de lo posible. Para lograrlo pondré a contribución
todos los medios necesarios.”
Hermann Göring agregó que se ampliará cada vez más la pesca en alta mar, a la cual se
ha venido a sumar recientemente la pesca de la ballena. En apoyo del consumo de
pescado se inició una propaganda intensa bajo la divisa “el pescado es sano y contribuye
al ahorro de divisas”; comprad pescado en vez de carne! Con el fin de secundar esta
propaganda, los estudiantes organizaron hace poco el “día del pescado” en el cual tomó
parte también el Rector de la Universidad de Berlín.
La Independencia de Alemania en la Cuestión de la Alimentación
La nueva Alemania ha obtenido gran éxito en su aspiración de independizarse del
Extranjero en la cuestión de abastos.
Las últimas disposiciones del Comisario del segundo Plan cuadrienal en favor de la
agricultura darán un poderoso impulso a este fin. El Reich ha destinado ya 1.000
millones de marcos para que se inviertan hasta 1940 en mejorar una extensión de
terreno de cerca de 2 millones de hectáreas; están ya previstos los medios necesarios
para el saneamiento de los campos y para la transformación de las praderas. Otras
medidas importantes han sido dictadas para aumentar la intensidad de la producción: así
por ejemplo, los precios de los abonos nitrogenados y potásicos han experimentado una
baja de 30 y 25 % respectivamente.
El precio de la patata para usos industriales subió de 17 a 20 céntimos; el precio de la
patata para usos industriales subió de 17 a 20 céntimos; el precio del centeno pasó de 16
a 18 marcos los 100 kilos. Con fondos del Estado se han concedido créditos a plazo
medio a todas las empresas débiles y la tutela económica sobre las heredades fue
extendida a todas las explotaciones agrícolas. Por último fue aprobada la concesión de
anticipos de 1.800 marcos, a 6 años de plazo, destinados a la construcción de las
viviendas obreras, otorgando mayores sumas para adquisición de máquinas agrícolas.
La transformación mental que en estos cinco años se ha operado en el agricultor ofrece
una garantía para el buen éxito; sirva de prueba el entusiasmo con el cual se reúnen
todos los otoños hasta un millón de aldeanos en el Bückeberg (Montes del Weser, al O.
de Hannover) para celebrar la fiesta de la cosecha y rendir homenaje al Führer. A esta
grandiosa manifestación de la Alemania nacionalsocialista se invitan, lo mismo que para
los Congresos del Partido en Nuremberg, al cuerpo diplomático extranjero, a las más
destacadas personalidades del Estado, del Partido y de la Prensa. En esta ocasión Hitler
entra en contacto directo con la población campesina que allí se congrega, llegando de
214