Page 220 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 220

en marcha cerrada. En efecto, de él debe desprenderse la impresión de un  bloque de
                  fuerza y salud que refleja su capacidad física.
                  Quien haya presenciado una vez los desfiles y manifestaciones del Servicio del Trabajo
                  en los Congresos del Partido en  Nuremberg seguramente habrá recibido esta impresión.
                  En  los  campamentos  del  Servicio  del  Trabajo  se  practican  algunos  deportes  que
                  consisten  en  ejercicios  al  aire  libre  con  y  sin  medios auxiliares  como:  calistenia  con
                  mazas, gimnasia con bochas y pesas, juegos de pelota -a mano, football-, carreras a pié
                  y otros deportes semejantes. En el verano se practica la natación en cuanto se presenta la
                  oportunidad.
                  La instalación de los campamentos varía mucho puesto que depende de la naturaleza del
                  trabajo;  si  éste  se  ha  previsto  para  varios  años  se  impone  la  necesidad  de  construir
                  alojamientos sólidos, es decir casas de piedra. Para este fin se pueden utilizar muy bien
                  edificios desocupados como casas de habitación, fábricas, almacenes, escuelas y otros
                  semejantes. Si no puede disponerse de locales de esa clase se procede a la construcción
                  de  barracas  de  madera,  que  tienen  la  gran  ventaja  de  poder  ser  transportadas  con
                  facilidad al sitio donde haya que realizar el trabajo en cuestión.
                  Las barracas se componen de varias unidades, en general cuatro para cada grupo de 16
                  hombres.  La  instalación  interior  es  sencilla  pero  sin  carecer  de  las  comodidades
                  indispensables. Además de una litera para dormir cada uno de los hombres del Servicio
                  dispone  de  un  armario,  de  una  mesa  y  de  una  silla.  Por  último,  existe  una  barraca-
                  cantina que comprende además un gran salón de reuniones, cocina y despensa, oficina y
                  dormitorio para el jefe del campamento.
                  Se dispone por cada hombre del Servicio de unos dos marcos diarios. Con este dinero se
                  costea  alimentación,  vestido,  lavado  de  ropa,  etc.  En  efectivo  recibe  cada  uno  25
                  céntimos  por  día  para  gastos  menudos;  betún  para  el  calzado,  agujas  e  hilo,  pero
                  también para satisfacer algunos gustos personales como el de fumar o beber de vez en
                  cuando  un  vaso  de  cerveza.  Hasta  hay  algunos  que  logran  hacer  ahorros  con  esta
                  cantidad tan modesta.
                  En mis visitas a diversos campamentos de trabajo pude convencerme del orden, de la
                  limpieza  y del  ambiente agradable que en ellos reina, así como del espíritu alegre de
                  estos jóvenes soldados del trabajo y del envidiable apetito con que consumían la sabrosa
                  comida del mediodía.
                  La Lucha por la Conquista de Tierra
                  “Quien hace que ahí donde hasta entonces sólo crecía una caña, crezcan en lo sucesivo
                  dos,  rinde  más  provecho  a  su  pueblo  que  un  general  que  gana  una  gran  batalla”
                  Federico el Grande
                  La misión más importante del Servicio del Trabajo es la de hacer más fecundo y extenso
                  el suelo alemán cultivable. Por eso el Servicio del Trabajo en su conjunto se ocupa del
                  cultivo de la tierra. La mayor parte, o sea el 70 % se dedica a la fertilización de terrenos
                  pantanosos  o  estériles.  Prepara  suelo  para  nuevas  generaciones  labriegas,  mejora  las
                  condiciones de terrenos ya explotados, aumentando su fuerza de producción por medio
                  de trabajos de desecación o de riego y de protección contra las inundaciones y cumple
                  otras  labores  semejantes.  Un  15  %  del  personal  se  dedica  a  los  trabajos  forestales,
                  aumentando la extensión de los bosques, cuidando de su prosperidad y reparando la red
                  de caminos rurales en aquellos puntos en que se encuentra descuidada. El resto tiene a
                  su cargo los trabajos de interés social, como colonias rurales y urbanas y aquellos de
                  carácter  cultural,  como  construcción  de  anfiteatros  al  aire  libre  y  excavaciones  de
                  hallazgos prehistóricos. De esta forma el trabajo no sólo proporciona más pan al pueblo
                  y contribuye al incremento de su cultura, sino que también redobla las fuerzas físicas y
                  la salud de aquellos que lo realizan.



                                                           220
   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224   225