Page 221 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 221
El trabajo cultural del país ha logrado la irrigación de vastos terrenos mediante una obra
de rectificación que comprende unos 10.000 km. de ríos y arroyos. Así 200.000
hectáreas se hicieron útiles para la agricultura o simplemente se aumentó su fecundidad
gracias a toda clase de trabajos de avenamiento interior y otras 50.000 hectáreas por
medio de la preparación del suelo: roturación, planificación y cultivo. Además 8.500
km. de vías de comunicación facilitaron considerablemente el cultivo de tierras
laborables hasta entonces de difícil acceso. Unas 135.000 hectáreas de terreno forestal
han vuelto a rendir provecho gracias a los trabajos de repoblación y otros de la más
variada naturaleza. 9.000 km. de caminos para el transporte de la madera han hecho
accesibles inmensas extensiones de bosques facilitando y aumentando su explotación.
Intensa concentración de secciones del Servicio del Trabajo ha tenido lugar en los
puntos siguientes: en el Grossen-Moosbruch, en la desembocadura del Nogat, Prusia
orienta, en la zona fronteriza de la Pomerania oriental, en Usedom-Wollin, mar Báltico,
al N. de Stettin, en la costa del Mar del Norte, entre los diques Marne e Hindenburg, en
el Spreewald, en las zonas pantanosas de los ríos Havel y Rhin, en los pantanos del
Sprotten, en las montañas Gigantes y del Iser, en la baja Silesia, en Drömling, en la
vega del Elster-Luppe, en la cuenca de Hannover, en la región del Ems, en la cuenca del
río Ems y en Venn blanco en Westfalia, en la cuenca del Niers en el bajo Rhin, en las
montañas: Hunsrück, Eifel, Westerwald; en la hondonada de Hessen, en la cuenca del
Nahe, en las hondonadas en Baden Pfinz-Saalbach y Sandbach-Sulzbach, en el Rhön, en
el Jura de franconia, en la cuenca de Straubing-Pleintig y en el valle del Ilm en Baviera.
La posibilidad de continuar estos trabajos está asegurada todavía para muchas décadas.
Sólo por la conquista de nuevas tierras se puede aumentar en unos 3 millones de
hectáreas el terreno cultivable de Alemania. Por medio de los trabajos de desecación o
de protección contra las inundaciones, etc. se podrá conseguir igualmente un nuevo
aumento de la producción. El terreno por conquistar puede compararse a un territorio de
las dimensiones de Baviera y Württemberg juntas.
Por lo general, el Servicio del Trabajo no se emplea en los trabajos de construcción de
carreteras. El gran programa de las autopistas del Reich sirve, en lo esencial, para la
eliminación del paro forzoso y se realiza por medio del capital privado o por
subvenciones para trabajos de carácter urgente. La aplicación del Servicio a la
construcción de carreteras habría de quitar a los obreros sus puestos de trabajo. El
Servicio no debe representar competencia alguna, sino que su misión tiene que
circunscribirse a la labor de preparación para dar a la agricultura nuevas posibilidades
de desarrollo.
Algunas de estas labores del Servicio del Trabajo, ya terminadas o en vías de ejecución,
merecen especial mención.
Región del Ems. El territorio está situado a ambas orillas del río Ems, hasta la frontera
holandesa; tiene una superficie total de unas 400.000 hectáreas y se caracteriza por sus
turberas cubiertas de brezales y por sus grandes extensiones baldías. Es un espacio de
tierra casi despoblado, del cual está aún sin explotar una cuarta parte.
En los años 1934 y 1935 el ministerio de Agricultura compró en esta región un terreno
de 30.000 yugadas con fines de colonización, confiándolas labores preparativas al
Servicio del Trabajo. Estas operaciones comprenden el desecado de todo el terreno por
medio de un sistema de avenamiento y por una densa red de desagües, la construcción
de una carretera empedrada de 25 km. de longitud y de varios caminos de acceso y de
servicio, el drenaje de 16.000 yugadas de turbera y el aterramiento de otras 6.000
yugadas de turbera .
221