Page 226 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 226
una fiesta adecuada a los gustos y tendencias del nuevo movimiento. De esta reunión
surgió la “Juventud Libre Alemana”, gran asociación unificada, que adoptó como
principio fundamental organizar su vida a libre albedrío asumiendo la responsabilidad
consiguiente y con la firme resolución de defender su libertad en todas las
circunstancias.
La guerra suscitó gran desconcierto en sus filas poniéndose ello especialmente en
evidencia durante los años de la revolución 1918/19. Tanto fue así, que muchos de los
partidarios del movimiento de la “Juventud Libre Alemana” pertenecientes al
proletariado, luchaban en favor de la revolución, mientras otros lo hacían en las filas de
las milicias voluntarias, para combatir a los “anarco espartaquistas”, viendo en la
victoria del bolchevismo un peligro inminente para la patria y la raza alemana. Una
tentativa de reconciliación y de concordia, iniciada en abril de 1919 en Jena, fracasó por
completo.- Los años siguientes ofrecen una decadencia en todos los sectores juveniles,
incluso entre los “excursionistas”.
Los jefes actuales de la juventud nacionalsocialista, no niegan los méritos que en su
tiempo se acreditaran los “excursionistas” de Karl Fischer. El jefe de la Juventud del
Reich, Baldur von Schirach, escribe a este propósito en su libro titulado “La Juventud
Hitleriana”, que aquel movimiento tenía en aquel entonces la misma razón de ser, que la
tiene hoy la Juventud Hitleriana. Las ideas y normas de conducta del movimiento de la
“Juventud Libre Alemana”, han creado las bases fundamentales, sobre las que se apoya
también la Juventud Hitleriana, como, por ejemplo, el principio de la dirección
autónoma de la juventud, el antagonismo hacia los conceptos anticuados de la burguesía
y la estima hacia la tradición nacional, el compañerismo, etc.
Y no obstante, aquel primer paso dado en público, la reunión de octubre de 1913
celebrada en la cumbre del Alto Meissner, resultó ser sólo un primer impulso. Lo que la
juventud actual busca en los antiguos uniformes de aquella reunión, tan importante para
el movimiento de la juventud, es la voluntad decisiva hacia la forma y la organización.
Los precursores tuvieron la valentía de exponerse a las burlas públicas, lo mismo que
diez años más tarde hubieran de soportar impávidamente los combatientes del
nacionalsocialismo.
La Juventud Hitleriana heredó del antiguo movimiento alguna que otra forma exterior,
pero la substancia y el espíritu lo ha recibido de Adolfo Hitler.
“El que de golpe un pueblo se levantara en armas- dice Baldur von Schirach- y que
católicos y protestantes, mendigos y millonarios, labradores y empleados de oficina,
comerciantes y obreros, todos obedecieran a una sola voluntad y no fueran más que
alemanes y solo alemanes, fue lo que nos ha impulsado al movimiento. De nada
valieron títulos, ni privilegios de casta, ú otra prerrogativa cualquiera. ¡Y ello es lo que
nosotros queremos también! ... De nuevo resurge en Alemania una juventud que nada
quiere saber de lucros, ni de egoísmos, sino que se halla dispuesta a servir a la
comunidad y está pronta al sacrificio a favor de la misma. Tal es el ideal de la Juventud
Hitleriana. ¡Un compañerismo entre todos los alemanes que nada desean para sí pero
todo para todos! Porque nada quieren para si, todo lo pueden para su gran pueblo. No es
una juventud investida de nuevos derechos, sino una generación educada en el más
severo espíritu del cumplimiento del deber.”
Desarrollo del Movimiento de la Juventud Hitleriana (HJ).
El creador de este movimiento fue el estudiante Kurt Gruber, quien, en el año 1926,
utilizando como punto de reunión un sótano, en el Plauen, organizó un gran número de
grupos juveniles en Sajonia. Gracias a la actividad del actual jefe regional, Rudolf
Engels, surgieron también rápidamente en Franconia numerosos grupos de la Juventud
Hitleriana.
226