Page 300 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 300
bienes, físicos y morales, del pueblo alemán, de su valor cultural así como en la
pacificación de las discordias políticas, religiosas y económicas.
Federación Alemana de Cultura Física
Las primeras medidas tomadas para llevar a cabo la reforma, han consistido en la
supresión de las federaciones regionales y en la incorporación de sus miembros a la
Alemania nacionalsocialista. La fusión de todas las asociaciones del mismo género de
deporte y su coordinación en una federación nacional sólo tenían un carácter
provisional. Gracias a una labor incansable, se ha preparado la base espiritual para una
nueva centralización, sin causar rémora al desenvolvimiento regular del deporte. Un año
después de la revolución nacionalsocialista y sin perjuicio de las relaciones deportivas
internacionales, que se consolidaron y ampliaron, se pudieron tomar las primeras
medidas para reunir todas las asociaciones alemanas deportivas y gimnásticas en una
sola federación de cultura física.
La aprobación sincera de los miembros de las asociaciones y de todo el pueblo alemán a
esta fusión, permitió al jefe nacional de deportes exponer, con motivo del 75º
aniversario de la asociación gimnástica alemana, celebrado en Coburgo en la primavera
de 1935, todo lo que los aficionados al deporte podían esperar de su nueva situación,
que debía considerarse como una consecuencia natural de la reorganización de la vida
nacional. A la comisión directiva de la más grande asociación deportiva alemana, que
era la Asociación alemana de Gimnasia, debe agradecerse el haber sido la primera en
disolverse voluntariamente, haciendo pasar a la Federación alemana de cultura física los
1,6 millones de afiliados que la constituían.
Al constituirse la Federación alemana de cultura física, ha hecho desaparecer las
asociaciones administrativas del deporte, pero no así los núcleos mismos, portadores de
la práctica deportiva. Según el primer censo obtenido, el total de sociedades deportivas
era de unas 49.000, y todas ellas fueron incorporadas sin alteración ni violación de sus
derechos a la Federación alemana de cultura física. Durante los Juegos Olímpicos de
Berlín, esta asociación fusionada ha tenido la oportunidad de demostrar su capacidad
deportiva.
Hubiera sido imposible y absurdo, tanto bajo el punto de vista técnico como
administrativo, el concentrar la administración de estas innumerables sociedades
deportivas en Berlín. La diversidad regional del pueblo alemán exige una distribución
de estas organizaciones por regiones. La referida Federación está dividida en 16
regiones, y cada región está subdividida en un número determinado de distritos que
ejercen la función de intermediarios entre la dirección regional y los círculos. De esta
forma se hace posible también a los círculos establecer relaciones directas con la
dirección deportiva central. Todas las disposiciones de la organización -deportivas,
educativas y económicas- están regidas por esta clara graduación de categorías:
Dirección nacional, regional, de distrito y local.
La misión que ha de cumplir una organización alemana de cultura física, ha sido resulta
con gran habilidad y sencillez. La mejor organización y que más destaca es aquella cuyo
esfuerzo se advierte menos: cuando ante los ojos del espectador se desarrolla la vida
alegre y animada de los campos de deporte y los ejercicios gimnásticos no deben
notarse los esfuerzos y fatigas del entrenamiento que ha precedido esta actividad
espléndida.
El trabajo de organización realizado por la Federación alemana de cultura física, es de
proporciones gigantescas; alcanza su finalidad por medio de un trabajo silencioso y
modesto, sin que se presente el peligro de que surja una nueva “burocracia deportiva”.
A los organizadores se les exige que están en contacto directo y permanente con los
elementos ejecutores subordinados a ellos. Por esta razón fue edificada la Casa del
300