Page 225 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 225
DB AMÉRICA 211
piúitas efi el exterior y machas semillas en el interior;
es más conocida con los nombres de Higo chambo, Higo
de pala é Higo ()e tana, y es de gasto agradable y dalce.
Zamboa, cierta especie de toronja.
Zapote, de corteja verde, palpa negra, carnada y sabor dal-
ce; cocido, con asúcar y canela, es de an sabor delicadí-
simo. Hay Zapote blanco, qaé es aún más delicado qae
el negro.
A más de otras fratás especiales y silvestres, se han acli-
matado perfectamente eñ América, machas clases de fratás
de Europa, como Albérchigo, Prisco, Durazno, Melocotón,
Cidra, Membrillo, Albericoque, Naranja, Higo blanco y ne-
gro, Manzana, Pera, Ciruela^ Melón, Uva blanca y negra,
y alganas otras.
De las plantas alimenticias, tónicas y confortati-
vas, las más son originarias y propias de América, ha-
biendo sido algunas introducidas en Europa, donde se
han aclimatado maravilloiamente. Entre estas plan-
tas se cuentan las que siguen:
Arracacha, planta tabercalosa, qae es ano de los principa-
les alimentos de los indígenas.
Arroz, planta graminea, qae crece en los lagares ya húme-
dos, ya cálidos, y se cultiva con esmero, por ser an ce-
real qae se reproduce copiosamente. Aunque originario
de la China y la India, uthrx aclimatado perfectamente
en América, principalmente en el Perú.
Atchera, planta cuyas hojas se parecen á las del plátano y
de cuya raíz se extrae una fécula semejante al sagú, la
que es muy alimenticia; es planta propia del Bcuador.
Batata 6 Papa, cuyos bulbos de color castaño claro por la
parte exterior y amarillo claro por dentro, son de gusto
muy agradable, y constituyen uno de los principales ali-
mentos no solo en el Naevo Continente, sino también eíi