Page 226 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 226
212 ORIGEN DB LOS mDlOS
loB Antiguos, donde ha sido introducida y aclimatada
por modo maravilloso; es bulbo originario del Perú. En
las serranías del Perú los indígenas convierten la Batata
en cChuño ó Papa seca»: la cuecen con cortesa en pailas
enormes, le quitan la película, la depositan por algunos
días al aire libre 7 al sereno, cuidando que no reciba sol
ni lluvia, y queda recia y seca, conservándose en es? es-
tado muchos años; entra en el guisado llamado cGara-
pulca», en el Perú.
Batata ó Papa amarilla, más fina que la anterior, cuyos
bulbos son de color amarillo anaranjado por dentro, y
de gusto exquisitoi es también originaria del Perú.
Cacahuate ó Maní, planta cuyo bulbo de la forma de un ca-
pullo de seda, se come generalmente tostado, y también
se métela con algunos guisos.
Cacao, árbol cuyo simiente es el principal ingrediente que
entra en la confección del chocolate, bebida nutritiva y
de sabor agradable) es originario de América, y se pro-
duce en México, Perú, Ecuador y Guatemala.
Caconitc, planta cuya raís da una harina nutritiva.
Can, con cuyo fruto tostado y molido se hace una bebida
agradable, que se consume mucho en todas partes del
mundo. Aunque esta planta es originaria de Arabia, se
ha aclimatado perfectamente en América, que produce
calidades que compiten con el de Moka.
Calabaza comestible^ con la que los indígenas confeccionan
algunos guisos.
Camote ó Moniato, especie de Batata dulce que se produce
en temperamento cálido; los hay de tres especies: blanco,
amarillo y morado.
CariocHT, planta qué destila un aceite espeso que reemplasa
á la manteca y sirve para condimentar los guisos.
Coca, arbusto originario del Perú, cuyas hojas parecidas
al naranjo, son predilectas para los indios, que acos-
tumbran mascarlas mescladas con la tierra llamada