Page 338 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 338
324 ORIGEN Y OITILIZACIONBS
cas proporciones puestas en línea, conteniendo die« umbrales
que corresponden á diez puertas que soportarían portadas
magníficas. El muelle prehistórico ocupa la parte norte de
la región de lai ruinas: es la construcción que prueba que
las riberas del lago Titicaca vinieron á contornear todo el
frente de la grande metrópoli, sirviendo para el desembarque
de las canoas, balsas, que eran el medio de navegación la-
custre. Aparte de estos principales monumentos, existen va-
rios grupos aislados y dispersos de bloques, monolitos y
otros fragmentos correspondientes á períodos diversos de la
civilización de Tiahuanaco, esa mansión del misterio, pas-
moso testimonio de la primera civilización, donde yacen ol-
vidados los esplendores de una actividad intelectual que no
ha sido imitada por las naciones que siguieron á la vida, en
las edades que se sucedieron.»
Y se preguntará: ¿Quiénes fueron los iDgeniosos y atre-
vidos artífices que llevaron á cabo la construcción de eses
obras titánicas sin iguales? No hay duda que serían hom-
bres dotados de una fuerza hercúlea y de una inteligencia
superior, cuyo grado de civilización se encontraba á una
altura muy elevada. Algunos autores creen que no sería
aventurado el suponer que esos hombres fueron los mismos
Caldeos cuyo idioma Súmero, según el Dr. Hyde Clarke y el
Dr. Pablo Patrón, guarda tanta analogía con el Aymará y
el Quechua, 6 talvez, los mismos hombres de raza blanca
que, se cree, sean los fundadores de los antiguos imperios
mexicanos; porque, si debemos dar crédito al historiador
Cieza de León, en el Perú ha habido también, en época leja
na, una rasa de hombres blancos, como lo asevera este his-
toriador en el cap. I de la parte II. de su Crónica del Perú,
donde dice: «Eila isla de Titicaca, en los siglos pasados,
hubounas gentes barbadas, blancas como nosotros, y que sa-
liendo del valle de Coquimbo un capitán que había por nom-
bre Cara, llegó donde ahora es Chucuito, de donde, después
de haber hecho algunas nuevas poblaciones, pasó con su