Page 91 - Hauser
P. 91
3
EL ORIGEN DEL DRAMA BURGUÉS
L A novela burguesa de costumbres y de familia representaba
una innovación completa frente a la novela heroica, pastoril
y picaresca que había dominado la literatura amena hasta la
mitad del siglo XVIII, pero no se oponía en modo alguno a la vieja
literatura de un modo tan consciente y metódico como el drama
burgués, que había surgido de la oposición sistemática a la trage
dia clásica y se convirtió en portavoz de la burguesía revoluciona
ria. La mera existencia de un drama elevado cuyos protagonistas
eran personas burguesas expresaba la pretensión de la burguesía de
ser tomada tan en serio como la nobleza, de la que habían surgido
los héroes de la tragedia. El drama burgués significaba de antema
no la relativización y depreciación de las virtudes heroicas aristo
cráticas, y era en sí una propaganda de la moral burguesa y de la
igualdad de derechos reclamada por la burguesía. En su nacimien
to, a partir de la conciencia de clase burguesa estaba decidida toda
su historia. Es verdad que el drama que tenía su origen en un con
flicto social no representaba en modo alguno la primera y única
forma, pero era el primer ejemplo de un drama que hacía de este
conflicto su objeto directo y se colocaba abiertamente al servicio de
una lucha de clases. El teatro había hecho siempre propaganda
de la ideología de la clase que lo sostenía económicamente, pero los
conflictos de clase constituían hasta ahora siempre el contenido
latente de sus creaciones, mas no el contenido explícito. Nadie
decía, por ejemplo: «¡Oh, vosotros, aristócratas atenienses; los pre
ceptos de vuestra moral de estirpe están en oposición a los funda
mentos de nuestro Estado democrático; vuestros héroes son no sólo
fratricidas y matricidas, son también reos de alta traición!» O
también: «¡Oh, vosotros, barones ingleses; vuestras costumbres
desconsideradas amenazan la paz de nuestras industriosas ciudades,
94