Page 500 - Temario para Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (P.P.E.R.)
P. 500

soportar las cargas, descargas y el funcionamiento continuo a lo largo de toda su vida útil. Deberá
                  estar disponible a bordo del buque la información facilitada por el fabricante de las baterías
                  incluyendo las especificaciones técnicas de las mismas.

                  Como regla general y, salvo lo indicado en el artículo 55.4, las baterías de reserva se situarán en una
                  posición elevada de la superestructura del buque, fácilmente accesible y lo más cerca de la
                  instalación radioeléctrica como sea posible. Se instalarán preferentemente en un pañol estanco, bien
                  ventilado (+/-20.º de temperatura constante), provisto de un alumbrado a prueba de explosiones en
                  el que no haya ningún sistema eléctrico (motores, cajas de conexiones, cargadores, etc.) y deberá ser
                  fácilmente accesible a efectos de comprobación y mantenimiento. Se mantendrán fuertemente
                  fijadas para evitar su movimiento debido al balanceo del buque y mantendrán su capacidad nominal
                  aun cuando sufran una inclinación de hasta 22 grados y medio en cualquier dirección.

                  No se situarán nunca en la sala de máquinas y se evitará su instalación en la magistral u otros lugares
                  de difícil acceso. En buques de pequeño porte o en aquellos a los cuales no pueda ser aplicable lo
                  previsto en este punto, las baterías se ubicarán en el lugar más apropiado y de manera que su
                  estabilidad no pueda verse en ningún caso afectada. Este emplazamiento deberá ser aprobado por la
                  Administración marítima.
                  El grupo de baterías deberá estar perfectamente etiquetado advirtiendo del riesgo de explosión con
                  su capacidad en amperios-hora fácilmente legible.

                  Únicamente en adaptaciones al SMSSM de buques existentes y en unidades de pequeño porte donde
                  el espacio no lo permita, se autorizará la ubicación de baterías en el exterior. En este caso, la caja
                  donde deban estar ubicadas estas baterías será de un material sintético, resistente al agua, estará
                  bien protegida y aislada para evitar la entrada y salpicaduras de agua del mar, estará
                  convenientemente ventilada y será de un tamaño suficiente para permitir un perfecto
                  mantenimiento e inspección.

                  Si se utilizan baterías de plomo se asegurará que la caja donde van situadas se encuentre
                  convenientemente reforzada al objeto de evitar posibles fugas o corrosiones.

                  Deberá asegurarse que los cables de conexión entre las baterías, el cuadro de distribución y los
                  equipos radioeléctricos se encuentren eficazmente aislados de toda posibilidad de conexiones a
                  tierra o cortocircuitos. Por ello, el cableado que será del tipo piro-resistente (IEC-331) no deberá
                  pasar por otros cuadros eléctricos ni ser encaminado por espacios situados en un nivel inferior a
                  aquel en el que estén ubicados los equipos radioeléctricos. Se prestará especial atención a la hora de
                  determinar la sección de dicho cableado al objeto de evitar excesivas caídas de tensión en la línea y
                  calentamientos de ésta.

                  El cableado entre la batería de reserva y el cuadro de distribución será a prueba de cortocircuitos, y
                  se guiará, como regla general, dentro de un tubo metálico, uno por cada conductor,
                  convenientemente conectado a tierra. Ambos conductores (positivo y negativo) estarán protegidos
                  por fusibles situados en el cuadro o cargador y dispuestos de modo que su sustitución pueda ser
                  efectuada sin dificultad por personal no cualificado.
                  Todos los terminales irán a regletas perfectamente identificables y correctamente numeradas.

                  El cargador de las baterías de radio deberá disponer de un diodo de bloqueo al objeto de impedir la
                  descarga de las mismas sobre el cargador en caso de avería de este último, pero permitiendo la
                  necesaria descarga a los consumidores en circunstancias de fallo de la alimentación de corriente
                  alterna.

                  En lugar de las baterías de acumuladores cuyas características se han descrito en los puntos
                  anteriores, la Administración marítima admitirá la instalación de un Sistema de Energía
   495   496   497   498   499   500   501   502   503   504   505