Page 98 - Razonamiento Matemático MAXIMO
P. 98

Aptitud Matemática

               Resolución:                                         n   :   Número de rebotes.
               Para  su  mejor  entendimiento,  construiremos  un
               gráfico, veamos:                                  h   :   Altura que se eleva en el enésimo
                                                                 n
                                                                           rebote (altura final).

                                                              Aplicación: Para el problema anterior
                                                                Datos:                 Fórmula:
                  H                                                                      n
                             h                                   H=?                h   n  f   H
                              1        h 2       h 3                 2
                                                                   f   5               Reemplazando:
                                                                                          3
               H: Altura de donde se deja caer la pelota de ping     n=3             16       2       H
                  pong.                                                                  5 
               Según el enunciado y observando el gráfico, tene-    h  16            Efectuando:
                                                                   n
               mos:                                                                 H   250 cm   Rpta.
                                  2
                              h    H      … ( I )
                               1
                                  5                           Ejemplo 2:
                                   2
                              h    h          … ( II )       Se deja caer una pelota desde una altura de 81 cm,
                               2
                                  5  1                        si en cada rebote que da, alcanza una altura que es
                                   2                          los 2/3 de la altura anterior. ¿Qué altura se elevará
                              h    h        … ( III )
                               3
                                  5  2                        la pelota en el cuarto rebote?
                                                              a)  10 cm          b)  14 cm       c)  16 cm
               Reemplazamos ( I ) en ( II )                   d)  18 cm                         e)  200 cm
                                   2 2   
                                    
                              h      H        … ( IV )     Resolución:
                               2
                                    
                                  5 5    
                                                              Datos:                 Fórmula:
               Reemplazamos ( IV ) en ( III )                    H=81 cm         h   f   n  H
                                                                                  n
                                   2 2 2                         2
                                    
                              h          H        … ( * )    f             Reemplazando:
                               3
                                  5 5 5                           3
                                        
                                                                                      2   4
               Por dato:  h  16 cm ,  reemplazando en ( * )     n=4            h   4      3       81
                         3
                                  2 2 2                          h            Efectuando:
                                                                     ?
                              16   .    .    .  H                4
                                  5 5 5
                                                                              4
                        8                                                    h   16 cm   Clave (c).
                  16     H      H=  250 cm   Rpta.
                       125                                    Ejemplo 3:
                                                              Una  bolita  de  caucho  se  deja  caer  desde  cierta
                           MÉTODO PRÁCTICO                    altura y en cada rebote pierde 2/5 de la altura ante-

               Si la fracción que se eleva en cada rebote es cons-  rior, si en el tercer rebote alcanzó una altura de 27
               tante se puede utilizar la siguiente fórmula:   cm. ¿De qué altura se dejó caer la bolita de caucho
                                     n                        inicialmente?
                             h = f ×H                         a)  100 cm        b)  125 cm     c)  150 cm
                               n
                                                              d) 175 cm                        e)  200 cm

               Donde:
                   H  :   Altura inicial, de la cual se suelta o se tira     Resolución:
                         la pelota.                           En este problema se debe tener cuidado, porque en
                                                              cada  rebote  pierde  2/5  de  la  altura  anterior,  esto
                   f    :   Fracción que se "eleva" en cada rebote.    significa  que en cada rebote se elevará 3/5.
                            (Esta fracción es constante).
                   084-286299      /academiamáximocusco                                              99
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103