Page 140 - 14 Copernico
P. 140
Resulta curioso que en la segunda mitad del siglo XVI se hlcie-
ran dos ediciones del De revolutionibus, mientras que en el mismo
tiempo vieron la luz hasta 1 7 reimpresiones del Initia doctrinae
physicae (1549) de Melanchton, obra en la que se refutaban las teo-
rías copemicanas. Esto muestra una situación al menos peculiar.
La postura beligerantemente negativa de las Iglesias cristia-
nas ha tenido una enorme influencia en el desarrollo científico de
la cultura occidental. Esta oposición hacia la autonomía de la
ciencia, en relación con la mal llamada esfera espiritual, se ha
traducido en una separación entre los hechos científicamente pro-
bados y las concepciones emanadas de la teología cristiana. Es
verdad que, lenta pero progresivamente, se han hecho esfuerzos
en las últimas décadas para acercar posturas; pero la realidad es
que el mundo de la ciencia ha aprendido a vivir sin necesitar la
aprobación de unas jerarquías eclesiásticas que no aceptan las
reglas del juego del conocimiento empírico. Peor aún, ciertos mo-
vimientos religiosos y sociales, como el creacionismo, mantienen
todavía hoy doctrinas abiertamente contrarias a lo que la ciencia
ha probado sobradamente.
SEGUIDORES Y DETRACTORES
Acabamos de mencionar el dramatismo que se vivió en tomo a la
aceptación de las doctrinas de Copémico. Pese a las persecucio-
nes, el espíritu renacentista y el afán de conocimiento encontra-
ron acogida en hombres que no temían dichas persecuciones o
que acomodaron las doctrinas de Copémico en forma similar a
como se había hecho con el modelo de Ptolomeo.
Además de Rheticus, otros astrónomos de la escuela de Wit-
tenberg se hlcieron eco de las propuestas de Copémico. Aunque
allí se acogieron positivamente las nuevas ideas, solo Rheticus
puede considerarse un seguidor fiel. En Wittenberg hubo más bien
una interpretación de la doct1ina copemicana por la que se acep-
taban sus modelos matemáticos pero se rechazaba su cosmología.
Entre quienes siguieron ese camino se cuenta Erasmus Reinhold,
140 UN MODELO QUE PERDURA PESE A TODO