Page 133 - 08 Boltzmanm
P. 133
Después del trabajo de Boltzmann e incluso antes, con el de
Clausius, parecía claro que la dirección temporal hacia el futuro
era aquella en la que aumentaba la entropía, mientras que si se
tomaban los hechos en el orden inverso se veía una disminución
de esta. Dada esta coincidencia entre futuro y entropía mayor, y
entre pasado y entropía menor, uno puede llegar a la conclusión
de que pasado y futuro pueden de hecho ser definidos como aque-
llas regiones temporales donde la entropía disminuye y aumenta,
respectivamente. Así pues, no tiene sentido preguntarse por qué
la entropía disminuye en el pasado ya que el pasado es, por defini-
ción, aquella región del tiempo donde la entropía disminuye. En la
secuencia que muestra la figura siguiente, puede apreciarse cómo
la medida subjetiva del tiempo está relacionada íntimamente con
el aumento del desorden:
~ ..
••• • • • • • •
•
••• • • • • • •
•
•
• • • • •
•
• •
t avanza
La dirección de tes imposible de discernir sin un cambio apreciable en la entropía
• • • • • • • • • •
• • • • • • • • • • • •
• • • • • • • • • • • •
• • • • • • • • • • • • • • •
•
•
• • • • • • • • • • • • • • •
Otra forma de plantear la cuestión es que en el universo tiene
que haber regiones del espacio-tiempo -el espacio y el tiempo
tomados como un todo- en las que la entropía sea menor y otras
en las que sea mayor; denominamos a las primeras «pasado» y
EL LEGADO DE BOL TZMANN 133