Page 130 - 08 Boltzmanm
P. 130

jamás sería capaz de dar clases de nuevo. Se hablaba de que era
                        necesario mantenerlo bajo constante vigilancia médica, ya que había
                        intentado suicidarse con anterioridad.

                        Así pues, su retiro a Duino puede verse como un último intento
                    desesperado para recuperar tanto la salud como la estabilidad, un
                    esfuerzo que fracasó de forma estrepitosa y llevó al trágico desen-
                    lace final.  Es probable que Boltzmann no se viera capacitado para
                    volver a ejercer de profesor y, al acercarse la fecha de su retorno,
                    prefiriese la muerte a la humillación de reconocer su debilidad.
                    Sea como fuere, el constante sufrimiento físico hacía su vida dialia
                    muy difícil y no contribuía en nada a paliar su malestar psicoló-
                    gico. El suicidio se puede achacar, pues, a numerosas causas, entre
                    las que el acoso a la teoría atómica sería solo una más. Su salud
                    y sus tendencias depresivas fueron el p1incipal desencadenante.
                        La muerte de Boltzmann supuso una gran decepción para
                    muchos alumnos que aspiraban a tenerlo de profesor, entre los
                    que se encontraba Erwin Schrodinger (1887-1961),  uno de los
                    padres de la mecánica cuántica. Este se referiría a las ideas de
                    Boltzmann como su «primer amor» en una conferencia pronun-
                    ciada en 1929, y añadía: «Nadie más ha logrado cautivarme hasta
                    ese punto».
                        Otro candidato decepcionado fue Ludwig Wittgenstein (1889-
                    1951), quien revolucionaría la filosofía del lenguaje con su Trac-
                    tatus logico-philosophicus para luego rectificarse a sí mismo en
                    sus Investigaciones.filosóficas. Al finalizar el instituto expresó su
                    deseo de asistir a las clases de Boltzmann, pero acabó estudiando
                    ingeruería en Berlín al ver truncados sus planes por la muerte del
                    maestro. Wittgenstein se debió de sentir atraído por la filosofía de
                    Boltzmann, ya que sus conocimientos matemáticos no le permi-
                    tían en aquel momento entender las contribuciones más científi-
                    cas de este.
                        Boltzmann fue enterrado en Viena en una ceremonia sencilla;
                    en su tumba se grabó la fórmula que definió el trabajo de su vida,
                    S= klogW.  Siguiendo la ley de la que fue descubridor, su cuerpo
                    se disgregaría con el tiempo; dando lugar a otro pequeño aumento
                    en la entropía del universo.





         130        EL  LEGADO DE  BOL TZMANN
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135