Page 119 - Edición final para libro digital
P. 119
José Manuel Bermúdez Siaba
El patrón del pesquero muradano tan solo pudo contemplar cómo aquella
mole de hierro se les echaba encima, teniendo apenas tiempo de enviar una se-
ñal de socorro. El barco asiático los arroyó violentamente sin que los marineros
tuviesen tiempo de ponerse a sal-
vo. En menos de cinco minutos el
Cizurquil se fue a pique con siete
hombres en su interior. Tan solo el
cuerpo del patrón, que se supone
fue despedido por la colisión, fue
rescatado de las aguas; pero ya sin
vida. Todos los demás ocupantes
fueron arrastrados al fondo del
mar por el propio barco.
El petrolero de C.A.M.P.S.A,
Campobierzo, captó la llamada de
socorro del arrastrero y la trans-
mitió inmediatamente a la radio
costera de A Coruña, pero sus tri-
pulantes tan solo pudieron con-
templar cómo se hundía el barco
muradano sin poder hacer nada
por rescatar a los marineros. Inme-
El Cizurquil diatamente después de recibirse en
A Coruña la llamada de socorro, partió hacia el lugar del suceso la lancha de la
Cruz Roja de Finisterre. Comenzaron enseguida las labores de rescate, llevadas
a cabo por el propio petrolero, dos helicópteros enviados por la comandancia de
marina e incluso el barco iraní causante de la desgracia, que fue luego dirigido
al Puerto de Vigo.
Cientos de familias enteras se desplazaron hasta el muelle muradano aquel
día para esperar allí las nuevas sobre las labores de rescate, que fueron suspen-
didas sobre las diez de la noche debido la imposibilidad de continuar con los
trabajos por la falta de visibilidad. Al día siguiente se incorporó el remolcador
con base en Vigo, Remolcanosa cinco para renovar las tareas de búsqueda de los
desaparecidos.
A pesar de todos los esfuerzos, no se encontró ningún otro cuerpo. El cadáver
de Juan Antonio Vázquez Martínez, de 49 años, patrón y armador, natural de
Quilmas y casado en Muros, fue trasladado al puerto de Finisterre por uno de los
pesqueros que también acudieron al salvamento. Por el resto de los tripulantes
nada se pudo hacer, y sus cuerpos descansan para siempre en el fondo de las
118