Page 135 - Edición final para libro digital
P. 135

José Manuel Bermúdez Siaba


          elevados arcos. A los lados de la misma hay seis pequeñas capillas abovedadas.
          Al frente, en un nivel ligeramente superior, se encuentra la capilla principal,
          también totalmente abovedada, donde está el Altar Mayor. Tras una puerta, en la
          parte izquierda, está la sacristía. En el lado derecho hay otra puerta tras la cual
          existe un recinto en el que se guardan los santos y cosas de la Iglesia; este recin-
          to está comunicado con la casa rectoral por la parte trasera del templo. La obra
          comenzó siendo románica y terminó siendo ojival, tratándose por lo tanto de una







































                                       Vista interior de la Colegiata
          edificación de estilo mixto románico-gótica.

            Al primer período pertenecen la portada del imafronte y el ábside con el rose-
          tón que se abre sobre la piedra del arco triunfal. Más tarde, a finales de siglo, se
          construyeron los arcos torales con machones de aire románico. Luego, el rosetón
          de la fachada, esta de estilo gótico, y finalmente, ya en los siglos XV y sucesi-
          vos, las seis capillas laterales y la torre, esta última en el año 1757. La arcada
          y jambas del pórtico son de estilo románico. Tiene una inscripción de origen
          también románico sobre la puerta lateral que se traduce más o menos así: «O
          Arzebispo Don Lopo mandóu facer ela fizo. Moitas grazas: O concello de


                                               134
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140