Page 140 - Edición final para libro digital
P. 140
Muros. Historia viva
Capillas
Santuario de la Virgen del Camino
Sería ignorar una gran parte de la historia de la villa de Muros si no habláse-
mos de la Iglesia de la Virgen del Camino, un santuario que llegó a convertirse
en un famoso templo al que acudían en peregrinación marinos y toda clase de
gente en busca de remedio para sus males. A consecuencia de haber sido centro
de peregrinación colgaban en las paredes de su Capilla Mayor cuadros alusivos
las ofrendas hechas por los navegantes de la Villa, la mayoría de ellos ya desa-
parecidos.
Este Santuario, situado a la entrada de la Villa viniendo por carretera desde
Santiago a mano derecha, fue eje principal y referencia para el crecimiento a su alrede-
dor del barrio que ostenta el mismo nombre.
Su construcción comenzó en los primeros años del siglo XV, poco después de finali-
zar las obras de la Colegiata Muradana.
Según la tradición, el templo se alzó en honor a imagen de la Virgen llegada por mar
en el siglo XV. Esta había sido encontrada en la playa existente frente el Santuario. Esa
misma imagen permanece en la capilla y es la que dio nombre a la iglesia y al propio
barrio que se levantó a su alrededor.
A pesar de lo que diga la leyenda, no existen referencias exactas de su construcción.
Sí existen documentos que mencionan esta capilla ya a comienzos del siglo XV. De
139