Page 24 - Edición final para libro digital
P. 24

Muros. Historia viva


            en esas tierras. El castillo de Xallas fue entregado al caballero Martín Sánchez
            de Moscoso el 14 de mayo de 1402 por el arzobispo de Santiago, don Lope de
            Mendoza. Ese castillo tenía una gran importancia debido su posición estratégica,
            y estaba situado dentro del condado de Trastámara. El 11 de mayo de 1408, fue
            dado en tenencia a Luis Soga de Lobeira, hijo de Ruy Soga, y se hizo un pleito
            homenaje con el caballero compostelano Bernal Eanes del Campo, en iguales
            condiciones que se había hecho en el 1402 con el padre de Luis. Esta tenencia
            fue ratificada el 10 de junio de 1408 en la iglesia de Arcos, muy cerca del castillo
            de Peñafiel.
               Los mazaricanos tomaron parte activa contra los franceses en la defensa de
            Puente Olveira durante la guerra de la independencia en 1809, siendo derrotados
            y todos sus dirigentes decapitados en «A Picota». Probablemente, el nombre del
            lugar se deba a estas ejecuciones. Mazaricos formó parte de las tierras de Xallas,
            que a su vez formaban parte del distrito de Muros hasta el año 1836, año en el
            que fue declarado Ayuntamiento. Desde entonces, su capital vino variando a lo
            largo del tiempo hasta establecerse definitivamente donde hoy se encuentra.











































                                                23
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29