Page 1023 - medicina-integrativa_compress
P. 1023
CAPÍTULO 101 ENTREVISTA MOTIVACIONAL 1049
producen discusiones; como mucho una cierta ten- Médico (M): ¡Hola, George!, ¿qué tal estás?
sión, que el propio médico sabrá disipar. Este princi- Paciente (P): Oh, bien, pero la enfermera me ha dicho que mi
pio se denomina «rodar con la resistencia». presión todavía está alta.
3. El médico siempre debe ser honesto y genuino. M: Sí, me temo que es así. En nuestras últimas cinco visitas, tu
4. El paciente habla mucho más que el médico. presión arterial estaba bien, aunque la mayor parte del
Al igual que la danza, una buena EM requiere de práctica. tiempo ha sido de 145/95 o más. Creo que la última vez que
Suele llevar meses romper con antiguos hábitos, como dar con- te visitaste, te di el prospecto sobre hipertensión. Me pre-
sejos no solicitados, y puede pasar 1 año hasta adquirir una gunto si has tenido tiempo para mirártelo.
cierta maestría. Cuando el médico empieza a implementar la P: Bueno, algo. Averigüé que podía tener problemas si no redu-
EM, es inevitable que cometa errores. Sin embargo, si el pacien- cía mi presión arterial.
te percibe que el médico es respetuoso, suele ser muy compren- M: Problemas.
sivo. P: Bueno, ataques cardíacos y apoplejías. Mi padre y mis tíos los
han tenido. Mala cosa.
M: Sí. Así pues, suena como algo que querrías evitar.
P: Claro, claro. Pienso que deberé empezar a tomar medica-
mentos, ¿no?
Eficacia de la entrevista M: En esto, los medicamentos pueden ser una de las opciones,
George, pero me pregunto si sería la mejor opción. La últi-
motivacional ma vez me comentaste que solías beber 5 o 6 cervezas casi
todos los días de la semana. Esto podría ser el motivo de que
tu presión arterial sea tan elevada. ¿Piensas dejar de beber o
Muchos estudios documentan la eficacia de la EM. El proyecto
MATCH, el ensayo aleatorizado y controlado más amplio reali- reducir la cerveza?
zado acerca del tema conductual, observó que la EM es tan efi- P: Mmmh, ¡no sé!
caz como el tratamiento orientado de 12 pasos y los tratamien- M: Bueno, entonces dime, ¿qué es lo que te gusta de beber cer-
tos de conducta cognitiva de dependencia del alcohol . veza? [pregunta abierta].
3
Un metaanálisis realizado por Hettema y cols. consideró 72 P: Me relaja.
4
estudios de diferentes diseños, en los que se comparó la EM: a) M: Te relaja [escucha reflexiva].
con otros tratamientos, tratamientos habituales o no tratamien- P: Bueno, después de trabajar, a mis compañeros y a mí nos
to; b) añadida a otros tratamientos o al tratamiento habitual, o gusta parar en el bar. Desconectamos y pasamos un rato
c) estudiada por sí sola. Los comportamientos más comúnmen- agradable.
te estudiados fueron el consumo de alcohol, drogas y tabaco, las M: Así que tu cerveza es una manera agradable de desconectar
conductas de riesgo de infección por el virus de la inmunodefi- después del trabajo, es algo social [escucha reflexiva].
ciencia humana, las conductas de tratamiento, la purificación P: Exactamente.
de agua, la dieta y el ejercicio. Los estudios se efectuaron en M: ¿Algo más que te guste de la cerveza?
muy diversos ámbitos y con muy diversos profesionales que su- P: Claro, su sabor y siempre me hace sentir bien.
ministraban asesoramiento. La duración media de la interven- M: Entonces, te relaja, te ayuda a pasar un buen rato con los
ción de asesoramiento fue de 2,2 h. En el seguimiento a los amigos, tiene buen sabor y de hace sentir bien [resumen].
3 meses, el tamaño de efecto osciló entre 0,41 y 0,71 (moderado P: Así es.
a fuerte) en la mayoría de las conductas. M: Bien, entiendo. Ahora me pregunto ¿cuáles son las cosas que
no te gustan tanto sobre beber cerveza? [pregunta abierta].
P: Hmmm. Bueno, quizá que mi mujer quiere que lo deje.
M: Quiere que bebas menos [escucha reflexiva].
P: Bueno, dice que ya no nos distraemos juntos, porque después
Entrevista motivacional del trabajo o después de un juego, me quedo dormido.
M: Echa en falta que os divirtáis más juntos [escucha reflexiva].
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
para médicos de medicina P: (asiente con la cabeza).
M: ¿Otra cosa más que te desagrade de beber cerveza?
integral P: Bueno, a veces me sienta mal, tengo resacas.
M: A veces te sientes mal a la mañana siguiente.
P: Bueno, son una verdadera molestia.
En la raíz de la práctica de la medicina integral se encuentran la M: ¿Cuántas resacas tienes en una semana normal?
toma compartida de decisiones y el respeto de los valores y pre- P: Pues una o dos.
ferencias del paciente. Por ello, la EM es un marco útil en el que M: ¿Dolor de cabeza, malestar en el estómago?
se realiza la práctica médica integral. P: Sí.
A continuación se presentan dos ejemplos de EM. Entre pa- M: ¿Leve o bastante fuerte?
réntesis se dan los nombres de las técnicas empleadas. P: En ocasiones, muy fuertes.
M: ¿Alguna vez has sentido temblores por la mañana? [pregun-
ta sobre la dependencia].
Ayuda a un paciente hipertenso P: No, así no.
M: ¿Alguna vez te has visto incapaz de dejar de beber o reducir
que considera modificar su la bebida cuando lo has intentado? [pregunta sobre la de-
consumo de alcohol pendencia].
P: No lo sé. Nunca he intentado dejar de beber o reducir.
Un médico ayuda a un paciente hipertenso a considerar si mo- M: Ya veo. ¿Alguna otra cosa que no sea positiva en cuanto a be-
difica su consumo de alcohol. ber?