Page 1068 - medicina-integrativa_compress
P. 1068
CAPÍTULO 106 UNA MIRADA SELECTIVA A LAS INTERACCIONES ENTRE FÁRMACOS Y MEDICINA NATURAL 1097
hipérico es una planta. Si levantamos una hoja de hipérico, ¿re-
No todos los suplementos presenta esta hoja a la planta en su totalidad?; ¿posee la hoja los
mismos principios activos que la flor, el tallo o las raíces? Sin
se elaboran igual embargo, todas estas partes podrían etiquetarse como hipérico
y envasarse para su venta. Del mismo modo, si los principios
activos se concentran a un nivel superior al de la forma natural,
Otro reto al que se enfrentan tanto los consumidores como los ¿en qué momento deja de ser hipérico?; ¿qué concentración
médicos del mercado norteamericano de suplementos reside en debe alcanzar la hipericina o la hiperforina (ambos principios
las diferencias de calidad de los fitofármacos y los suplementos activos) antes de que el suplemento ya no se considere hipérico?
nutricionales. El profesional de la salud moderno tiene una Este concepto es el que apoya aún más la probabilidad clínica
enorme necesidad de ampliar su capacidad de formar y dirigir a de que cuando se suministra un fitofármaco de forma constan-
los pacientes en cuanto a la correcta selección de suplementos te, se producirán distintos grados de interacciones a pesar de
de calidad cuya seguridad y eficacia haya quedado demostrada que el paciente refiera que no ha hecho cambios en su consu-
científicamente en la literatura médica. mo. Cuando se toman medicinas naturales, como fitofármacos
La realidad es que no todos los suplementos se elaboran y nutrientes a dosis elevadas y en estado no natural, tanto el
igual. Si un paciente adquiere diferentes marcas de nutracéuti- consumidor como el médico entran en el ámbito de la interac-
cos de distintos fabricantes, existe una mayor probabilidad de ción entre «casi-fármaco» y fármaco.
variar el medio bioquímico dentro del organismo, dando lugar
a posibles alteraciones del metabolismo de los fármacos con el
consiguiente compromiso básico de los objetivos globales de sa-
lud. En algunos ejemplos clínicos comunes se está cambiando la
marca de fibra de una forma hidrosoluble a una forma insolu- Muestreo selectivo
ble y están cambiando las marcas de hipérico que varían enor-
memente en sus principios activos y en la dosis necesaria. En el de interacciones
caso de la fibra, el cambio de las propiedades influye en la capa-
cidad de unión de fármacos. En el caso del hipérico, las conse- farmacológicas cardíacas
cuencias son todavía más complejas porque los principios acti-
vos varían según el momento de la recogida, las condiciones y neurológicas
de cultivo, el procesamiento, el proceso de extracción en caso de
utilizarse, y si la planta se presenta simplemente como hierba
seca encapsulada no concentrada de otro modo. En función de
la cantidad de principios activos, el hipérico presenta diferen- Interacciones medicamentosas
cias en su capacidad de inducir la vía CYP3A4 y otras vías meta-
bólicas y mecanismos de transporte. De este modo, la forma de cardíacas
planta completa no procesada puede presentar un efecto signi- Se estima que el 70% de los norteamericanos morirá a conse-
ficativamente diferente en una pauta de farmacoterapia estable cuencia de una enfermedad cardiovascular. Como reflejo de
que el de un producto químicamente procesado que se encuen- esta tendencia, es habitual la utilización tanto de medicamentos
tra en la misma estantería de una tienda dietética local. de prescripción como de medicinas naturales para ayudar en el
En resumen, si un paciente está tomando un producto nu- tratamiento de las cardiopatías. El objetivo de la breve revisión
tracéutico específico de una marca conocida, es esencial que que se hace a continuación de algunos ejemplos muy básicos de
siga tomando el mismo producto del mismo fabricante para ga- posibles interacciones es reflejar los crecientes indicios en el
rantizar un mayor grado de previsibilidad de los resultados clí- campo de las interacciones entre fármacos y medicina natural
nicos y controlar las posibles interacciones farmacológicas.
y la importancia de estar cada vez más atentos a este respecto.
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
Antihipertensivos
¿Cuándo se convierten La terapia que combina la CoQ10 con medicación antihiper-
tensiva de prescripción puede tener un efecto aditivo en la re-
las plantas medicinales ducción de la presión arterial . Esto supone tanto una oportu-
2,3
nidad para el médico de considerar la reducción de la dosis de
en fármacos? medicamentos prescritos para disminuir sus efectos secunda-
rios, pero también justifica un seguimiento para evitar episo-
Los comentarios anteriores respecto al hipérico justifican la si- dios de hipotensión.
guiente pregunta: ¿cuándo se convierte una planta medicinal en
fármaco? Se estima que más del 25% de los medicamentos co-
múnmente prescritos encuentra su origen en la fitoterapia o en Warfarina
otras fuentes naturales. Ciertamente, la amplia mayoría de los
antibióticos, los analgésicos opiáceos, la aspirina, la terapia hor- El uso de CoQ10 con warfarina (Coumadin ) puede reducir los
®
4,5
monal e incluso algunos quimioterápicos, como el taxol, la vin- efectos anticoagulantes de la warfarina . La CoQ10 es química-
cristina y las estatinas, poseen un vínculo ancestral con humil- mente similar a la vitamina K y, por tanto, puede tener los efec-
des inicios herbales. tos procoagulantes de la vitamina K. Se considera que, en al me-
Por lo tanto, hay que plantearse la pregunta de en qué mo- nos cuatro casos, la disminución de la eficacia de warfarina se
mento una planta medicinal, como el hipérico, se modifica produjo por la utilización de CoQ10 . Sin embargo, existen in-
6
tanto a través de procesos químicos que deja de ser hipérico. El dicios de que, en pacientes con resultados de coagulación esta-