Page 1072 - medicina-integrativa_compress
P. 1072
CAPÍTULO 106 UNA MIRADA SELECTIVA A LAS INTERACCIONES ENTRE FÁRMACOS Y MEDICINA NATURAL 1101
Tabla 106-3. Resumen de las interacciones de hipérico (cont.)
FÁRMACO POSIBLES CONSECUENCIAS DE LA INTERACCIÓN
®
Nortriptilina (Pamelor , El hipérico puede reducir las concentraciones séricas
®
Aventyl ) de la amitriptilina en un 22% y de su metabolito,
nortriptilina, en un 42% 24
®
Paroxetina (Paxil ) El hipérico puede aumentar el riesgo de síndrome Los pacientes pueden experimentar uno o más de los
serotoninérgico siguientes síntomas: nerviosismo, hiperactividad,
diaforesis, náuseas, debilidad, fatiga, letargia e
49
incoherencia . Pueden darse trastornos de vasoconstricción
cerebral, como el síndrome de Call-Fleming
Pentazocina (Talwin ) Incremento del riesgo de síndrome serotoninérgico Posibilidad de riesgo mayor de trastornos de
®
vasoconstricción cerebral, como el síndrome de Call-
Fleming.
®
Fenobarbital (Luminal ) El hipérico puede aumentar el metabolismo de Puede hacerse necesario incrementar la dosificación de
fenobarbital, dando lugar a una actividad de crisis fenobarbital cuando se inicia la administración de
paroxísticas hipérico, volviendo a reducirla cuando se interrumpe 20
Fenitoína (Dilantin ) El hipérico puede aumentar el metabolismo de la Puede hacerse necesario incrementar la dosificación de
®
fenitoína, dando lugar a una actividad de crisis dilantina cuando se inicia la administración de hipérico,
paroxísticas volviendo a reducirla cuando se interrumpe
Fármacos Mayor potencial de reacciones fototóxicas Fármacos de fotosensibilidad representativa son
fotosensibilizantes amitriptilina, quinolonas, sulfamidas y tetraciclinas
Inhibidores de la El hipérico puede reducir el área debajo de la curva de Las concentraciones no terapéuticas pueden dar lugar a
®
proteasa (PIs) concentración sérica de indinavir (Crixivan ) en un insuficiencias del fármaco y resistencias víricas. Los
57% y la meseta extrapolada en un 81% . Otro efecto fármacos potenciales afectados incluyen amprenavir
50
®
®
®
adicional del hipérico es la inducción de la (Agenerase ), nelfinavir (Viracept ), ritonavir (Norvir ),
®
®
P-glucoproteína, que puede dar lugar a un descenso y saquinavir (Fortovase , Invirase )
de las concentraciones del inhibidor de proteasa
intracelular y a una mayor eliminación 50
27
Reserpina El hipérico antagoniza los efectos de la reserpina Pude resultar una falta de control de la presión arterial
®
Sertralina (Zoloft ) El síndrome serotoninérgico puede desarrollarse más
fácilmente, con síntomas que incluyen mareos, náusea,
vómitos, cefaleas, ansiedad y sensación de inquietud
e irritabilidad 47
®
Simvastatina (Zocor ) El hipérico puede alterar los valores del metabolito El mecanismo de acción del efecto reductor del fármaco
de la simvastatina (hidroxiácido de simvastatina), en del hipérico aparentemente surge de la inducción de
un 28% CYP3A4 intestinal y hepático y la P-glucoproteína
53
intestinal. Sin embargo, no se ha referido ningún efecto
®
®
con pravastatina (Pravachol ) o fluvastatina (Lescol ),
que no son sustratos de CYP3A4 o P-glucoproteína. Sin
embargo, es posible que el hipérico afecte a fármacos
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
metabolizados de forma similar, como atorvastatina
®
(Lipitor ) y lovastatina (Mevacor )
® 51
®
Tacrolimus (Prograf , Un extracto específico de hipérico (Jarsin ) a dosis de
®
Protopic ) 600 mg/día redujo significativamente las
®
concentraciones séricas de tacrolimus. Pueden
precisarse incrementos de dosis del 60% para
mantener los valores terapéuticos de tacrolimus en
pacientes que toman hipérico 52
®
Tramadol (Ultram ) El hipérico puede incrementar el riesgo de síndrome
serotoninérgico 53
®
Warfarina (Coumadin ) El hipérico puede reducir el cociente internacional El mecanismo propuesto es que el hipérico afecta a la
32
normalizado (una medición de la coagulación) .En CYP1A2 y la CYP3A4, que metabolizan la R-warfarina, así
voluntarios sanos, el hipérico incrementa el como a la CYP2C9, que metaboliza la L-warfarina 55
aclaramiento de la warfarina S y R. La warfarina
interactúa físicamente con la hipericina y la
seudohipericina, componentes activos del hipérico.
Cuando el extracto seco se mezcla con warfarina en
un medio acuoso, hasta un 30% de la warfarina está
unida a partículas, reduciendo su absorción 54
Datos de Roots y cols. .
24