Page 1079 - medicina-integrativa_compress
P. 1079

1108    PARTE III,  SECCIÓN 3 BIOQUÍMICA



              Tabla 107-2.  Desarrollo de neurotóxicos en el entorno (continuación)

              FUENTE                                    VÍA                      METABOLISMO                   EFECTOS
              NICOTINA
              Tabaquismo materno      Flujo sanguíneo de la madre al  Nicotina y otros productos  Anomalías placentarias; RCIU
                (embarazo): activo o pasivo  feto             químicos (monóxido de    secundario a ↓ entrada de O 2 ;
                                                              carbono y cianuros)      SDR y prematuros
                                                             Exposición fetal/neonatal: ↓  Exposición del feto:
                                                              síntesis de ADN en cerebro, en  Crónica baja— hiperactividad
                                                              áreas de división celular  recién nacido, ↑ temblores, ↓
                                                              rápida; ↑ lugares de receptores  respuestas auditivas
                                                              colinérgicos; ↓ valores de  >10 cigarrillos/día— ↓ CI
                                                              noradrenalina y dopamina;  Fumador pasivo (feto o primera
                                                              persisten en cerebro hasta  infancia)— ↓ procesado de la
                                                              madurez                  información y TDA—persiste
                                                                                          hasta madurez
              a Estudios animales; todas las tablas.
              b Estudios humanos; todas las tablas.
              TDA, trastorno por déficit de la atención; δ-AAL-D, ácido delta-aminolevulínico dehidratasa; PCB, policlorobifenilos; CI, coeficiente intelectual;
              DA, discapacidad de aprendizaje; DDT, diclorodifenilo tricloroetano; pg, picogramo; ppm, partes por millón; ppt, partes por trillón; PVC, polivinil
              cloruro; RCIU, retardo del crecimiento intrauterino; RM, resonancia magnética; SDR, síndrome de distrés respiratorio; SNC, sistema nervioso
              central; TBG, globulina fijadora de tiroxina (thyroxine-binding globulin); TCP, tricloro-z-piridinol; ↑, aumenta en; ↓, desciende en; →, da lugar a.
              Tabla creada por Sharon I. McDonough-Means, College of Medicine, The University of Arizona, Tucson, Arizona, Estados Unidos.


           Eliminación biliar                                  Transformación de toxinas
           La bilis sirve como vehículo para eliminar las toxinas del hígado  El primer objetivo del hígado cuando se encuentra con una to-
           al intestino delgado, en donde una parte importante de las to -  xina, es neutralizarla. La primera interacción es la transforma-
           xinas se absorbe en la fibra de la dieta y se elimina mediante la  ción de la toxina a través de la fase I en moléculas hidrosolubles
           defecación. Una dieta baja en fibra da lugar a una unión insufi-  (v. fig. 107-1). De este modo, puede eliminarse fácilmente a tra-
           ciente, permitiendo así que las toxinas se reabsorban. En conse-  vés de los riñones o transformándose en una forma reactiva que
           cuencia, una de las vías más importantes para ayudar a la deto-  la convertirá en disponible para ser metabolizada por las enzi-
           xificación es ingerir mucha fibra (tabla 107-3).    mas de la fase II (figs. 107-2 y 107-3). Las formas reactivas de las
                                                               toxinas son las más peligrosas, por lo que la optimización de es-
                                                               tas dos fases es esencial para una buena detoxificación.
              Alimentarse con abundante fibra dietética favorece la
              eliminación de toxinas con la bilis segregada. Ingerir una
              dieta rica en fibra es uno de los aspectos más importantes
              para reducir la acumulación de toxinas.
                                                               FIGURA 107-2
                                                               Vías de detoxificación hepática y nutrientes de apoyo. CoA,
                                                               coenzima A; SAMe, S-adenosil-L-metionina. (Tomada de Bland JS,
                                                               Costarella L, Levin B, y cols.: Environment and toxicity. En Clinical
                                                               Nutrition: A Functional Approach. Gig Harbor, Wash, Institute for
           FIGURA 107-1                                        Functional Medicine, 1999, p. 261.)
           Fase I de detoxificación. P-450, citocromo P450.
                                                                          Fase 2 de detoxificación
                    Fase 1 de detoxificación
                                                                                 Conjugación
              Alcohol          Toxinas         Fármacos

                                                                               Toxina neutralizada
                                                                                    Liposoluble
                                                                 Sistema de fase II            Nutrientes necesarios
                                                                   Glutatión                  Glutatión, B 6
                              Sistema
                                                                   Aminoácidos                Glicina
                               P-450                               Metilación                 SAMe
                                                                   Sulfación                  Cisteína, metionina
                             ~100 enzimas                          Acetilación                Molibdeno, acetil CoA
                                                                   Glucuronización            ácido glucurónico
                                               Radicales libres
                                                                       Toxina preparada para su excreción
                                                Antioxidantes

                         Toxina neutralizada
                                                (Glutatión)
                                                                                        Hidrosoluble
                             Liposoluble
                                                Aclaramiento      Bilis/intestinos                 Orina/riñones
   1074   1075   1076   1077   1078   1079   1080   1081   1082   1083   1084