Page 1084 - medicina-integrativa_compress
P. 1084

CAPÍTULO 107  DETOXIFICACIÓN    1113

             dispositivos modernos están aprobados por los US Food and  aumentar el flujo de la bilis 32,33 . La dosis sugerida de extracto de la
             Drug Administration y utilizan agua filtrada, así como solucio-  hoja de alcachofa es 1.800 a 1.920 mg/día en 2 o 3 dosis divididas.
             nes de desinfección y productos desechables aprobados por la
             US Environmental Protection Agency. La International Associa-
             tion of Colon Hidrotherapy ha publicado los procedimientos  Romaza (Rumex crispus)
             normalizados de trabajo y las directrices para los terapeutas
             (www.i-act.org; 210-366-2888). Dicha asociación también con-  Las partes utilizables de romaza son la raíz y el rizoma, que con-
             cede titulaciones a profesionales para el uso del tratamiento.  tienen glucósidos de la antraquinona, taninos y oxalatos. Sin
                                                                embargo, la romaza es otro estimulador del flujo de bilis y ayu-
                                                                                 34
                                                                da en el estreñimiento . Se puede tomar como raíz seca o como
                                                                decocción (2 a 4 g) 3 veces al día o como un extracto líquido de
                                                                2 a 4 ml (1:1 en un 25% de alcohol) 3 veces al día. Se recomien-
             Fitofármacos                                       da precaución a la hora de administrar romaza a personas que
                                                                utilizan diuréticos; la combinación puede aumentar la pérdida
             de detoxificación                                  de potasio indicada por el diurético. Las personas con antece-
                                                                dentes de nefropatías deben evitar este fitofármaco, debido a su
                                                                contenido en oxalatos.
             Protectores hepáticos

             Cardo lechero (Silybum marianum)
                                                                Quelación
             La silimarina, el componente activo del cardo lechero, contiene
                            29
             cuatro flavolignanos . El más notable es la silibina (hasta un
             70%), que es un antioxidante, consume radicales libres e inhibe  La quelación proviene del griego «chele» de garra, refiriéndose a
             la peroxidación lipídica. La silimarina completa aumenta la sín-  una estructura de productos químicos «tipo garra» utilizados
             tesis de proteínas ribosómicas de forma que pueden estimular  para unir iones metálicos divalentes y trivalentes para formar un
             la regeneración hepática. También hay indicios de que el cardo  anillo de estructura estable que puede excretarse del organismo.
             lechero protege frente a lesiones renales, en particular por fár-  Los iones principales son los de plomo, mercurio, cobre, alumi-
             macos nefrotóxicos (p. ej., paracetamol, vincristina, cisplatino).  nio, cadmio y calcio. Las sustancias químicas utilizadas para
                                                                                                        ®
             La dosis sugerida que contiene un 70-80% de silimarina es de  unirlos son específicas (p. ej., deferoxamina [Desferol ] se utiliza
             140 a 210 mg 3 veces al día.                       para tratar la sobrecarga de hierro por múltiples transfusiones) e
                                                                                                               35
                                                                inespecíficas (p. ej., ácido etilendiaminotetracético [EDTA]) .
                                                                El EDTA es eficaz como quelante y eliminador de metales tóxicos
                                                                de la sangre . Sin embargo, hay cierta controversia en cuanto a
                                                                         36
             Schizandra (Schisandra chinensis)                  su efecto real en determinadas enfermedades como la ateroscle-
                                                                rosis. Para más información, se remite al lector a la American
             La parte útil de Schisandra es el fruto, que contiene lignanos
                  30
             activos . Estos elementos poseen efectos antioxidantes y antiin-  College for Advancement in Medicine (www.acam.org) y la
             flamatorios. También mejoran la función del hígado por incre-  American Heart Association (www.americanheart.org).
             mento de la actividad del glutatión hepático, la glucosa-6-
             fosfato y la glutatión-reductasa, así como por inhibición de
             la peroxidación lipídica. La dosis sugerida es de 500 a 1.500
             mg/día de schizandra cruda (infusión hervida) o 200 mg/día de  Masaje
             extracto de schizandra.
           © Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
                                                                El masaje, en particular el drenaje linfático manual (técnica de
                                                                masajes especializados), ha demostrado generar un 65% de re-
             Estimulantes del flujo biliar                      ducción de volumen en más de 10.000 pacientes con linfede-
                                                                ma 37,38 . Terapias de masaje frecuentes (1 vez por semana) pue-
                                                                den aumentar la liberación de las toxinas acumuladas en el
             Diente de león —planta entera— (Taraxacum
             officinale)                                        sistema linfático.
             La planta del diente de león estimula la detoxificación mejoran-
             do la digestión (constituyente taraxacina). La raíz de diente de
             león aumenta el flujo biliar y presenta una actividad antiinfla-
             matoria en animales . La dosis de hojas de diente de león es de Conclusiones y futuras
                            31
             4 a 10 g (1 taza de infusión) 3 veces al día; la de raíz de diente de
             león es de 2 a 8 g (1 taza de decocción, hervir 5-10 min) 3 veces direcciones
             al día. Esta planta debe utilizarse con precaución en personas
             con obstrucción de los conductos biliares o de la vesícula biliar.  Debe considerarse la detoxificación como un planteamiento
                                                                multifactorial, en el que intervienen una cuidadosa atención a
                                                                cada uno de los cuatro elementos de eliminación principales
                                                                (bilis, orina, intestinos y sudor) y la alimentación del organismo
             Alcachofa (Cynara cardunculus)
                                                                con los nutrientes necesarios para favorecer la detoxificación.
             La planta de la alcachofa contiene: cinarina, ácido clorogénico,  La detoxificación adecuada puede lograrse utilizando y combi-
             ácido cafeoquínico y scolimosidos, cuyo efecto demostrado es  nando estos factores.
   1079   1080   1081   1082   1083   1084   1085   1086   1087   1088   1089