Page 1081 - medicina-integrativa_compress
P. 1081

1110    PARTE III,  SECCIÓN 3 BIOQUÍMICA

           ■   Fase I                                          Glucuronización
           Los principales actores de la detoxificación de la fase I son las  El proceso de unión de una toxina con el ácido glucurónico se
           enzimas del citocromo P450 (v. fig. 107-1). Se han identificado  denomina glucuronización. La mayor parte de los fármacos de
           más de 100 enzimas en este sistema y cada una posee una espe-  prescripción y los aditivos alimentarios se detoxifica a través de
           cificidad para una o más toxinas peligrosas. Los polimorfismos  esta vía. La glucuronización se favorece por alimentos que con-
           genéticos funcionales modifican la tasa de acción de las enzi-  tienen limonenos, como la corteza de los cítricos y el aceite de
           mas; por ello, cada persona posee una constitución específica  alcaravea.
           que puede convertirla en resistente o sensible a una o más toxi-
           nas. Las personas que son sensibles deben hacer un esfuerzo es-  Conjugación del glutatión
           pecial para favorecer la actividad de estas enzimas. Los ejemplos  El glutatión está formado por tres aminoácidos: cisteína, ácido
           son personas que no toleran el alcohol y se intoxican incluso  glutámico y glicina. El glutatión se encuentra en la dieta y tam-
           con una pequeña cantidad, y personas que no toleran la cafeína  bién se sintetiza en el organismo. Los principales sustratos de
           o los perfumes y experimentan malestar cuando se exponen a  unión de glutatión son los metales pesados y las toxinas liposo-
           estas toxinas. Las personas con múltiples sensibilidades quími-  lubles, con lo que se convierten en hidrosolubles para la elimi-
           cas tienen dificultades de aclarar algunas de estas toxinas.  nación renal. El glutatión es uno de los antioxidantes más po-
              Uno de los productos secundarios de la actividad enzimáti-  tentes en el organismo. Una actividad excesiva de fase I en el
           ca de fase I es la generación de radicales libres. Estos radicales  hígado puede reducir el glutatión, exponiendo el organismo a
           pueden lesionar las membranas celulares y el ADN, iniciando  lesiones por toxinas. El glutatión se encuentra en frutas, verdu-
           así un proceso inflamatorio con posteriores secuelas metabó -  ras, pescado y carne, y el mayor favorecedor de la síntesis de
           licas. Una de las moléculas más eficaces en contrarrestar los ra-  glutatión es la vitamina C.
           dicales libres es el glutatión. El glutatión es esencial en muchas
           de las reacciones de fase II; por ello, cuando los almacenes de  Metilación
           glutatión se consumen debido a la liberación de radicales libres  La S-adenosilmetionina (SAM) neutraliza las toxinas donando
           inducida por las toxinas, se ralentizan las reacciones de fase II,  grupos metilo. Uno de los principales objetivos es la inactiva-
           exponiendo al organismo a las formas reactivas nocivas de las  ción de los estrógenos. La SAM se sintetiza a partir de la metio-
           toxinas.                                            nina y utiliza colina, ácido fólico y vitamina B 12 como nutrien-
                                                               tes. Se ha observado que la metionina estimula el flujo de bilis.
           Aumento de las enzimas de fase I                    La suplementación con SAM ha resultado ser beneficiosa en el
           Las enzimas de fase I aumentan cumpliendo con una ingesta  tratamiento de hepatopatías, depresión y osteoartritis.
           adecuada de nutrientes necesarios para que estas enzimas pue-
           dan funcionar, así como evitando sustancias que las inhiban.  Sulfatación
              Los nutrientes esenciales son:                   Los neurotransmisores, las hormonas esteroideas y las hormo-
              ●  Ácido ascórbico (vitamina C).                 nas tiroideas son los principales sustratos de la conjugación de
              ●  Cobre.                                        moléculas con azufre. Los aditivos alimentarios, ciertos medica-
              ●  Flavonoides.                                  mentos y las toxinas bacterianas intestinales también son neu-
              ●  Magnesio.                                     tralizados por sulfatación. Los valores excesivos de vitamina B 6
              ●  Polifenoles.                                  y molibdeno pueden disminuir la sulfatación; una menor acti-
              ●  Selenio.                                      vidad de sulfatación se ha vinculado al desarrollo de trastornos
              ●  Cinc.                                         del sistema nervioso. La sulfatación puede mejorarse con la in-
                                                               gesta de suplementos de sulfatos y de alimentos que contengan
           ■   Fase II                                         sulfatos, y los aminoácidos taurina y glutatión. En un modelo
           La conjugación es el objetivo principal de la actividad enzimática  de roedor, se ha demostrado que el sulfato de manganeso redu-
                                                                            2
                                                               ce la aflatoxicosis .
           de la fase II. La conjugación neutraliza una toxina o la transfor-
           ma de sustancia liposoluble a sustancia hidrosoluble uniéndola a
           una sustancia que hace que sea fácil secretarla por bilis u orina.
           Las seis formas principales de detoxificación de fase II son: aceti-  Dieta
           lación, conjugación aminoacídica, glucuronización, conjuga-  La mejor fuente de elementos de detoxificación se encuentra en
           ción de glutatión, metilación y sulfatación (v. fig. 107-3).
                                                               una dieta de alta calidad, que crea la vía para un sistema digesti-
                                                               vo saludable. Este tipo de dieta es rica en alimentos frescos y po-
           Acetilación                                         bre en alimentos procesados (se acerca a no incorporar ningu-
           La acetil-coenzima A (acetil-CoA) es el elemento principal de la  no), en particular los que contienen conservantes sintéticos y/o
           acetilación, que principalmente une y elimina los fármacos del  aditivos. Más adelante, muchos de estos «extras» han de entrar
           grupo sulfa. La acetil-CoA se obtiene a través del metabolismo  en el ciclo de detoxificación. Otros grupos con los que hay que
           energético de los hidratos de carbono, proteínas y lípidos. La vi-  tener cuidado son los residuos de pesticidas, colorantes sinté -
           tamina C, el ácido pantoténico y la tiamina son esenciales para  ticos, ceras y otros xenobióticos, que se encuentran en los ali-
           que se produzca la acetilación y se encuentran, en su mayoría,  mentos; pueden evitarse consumiendo fuentes orgánicas de
           en frutas, verduras y granos.                       alimentos integrales. También debe prestarse atención especial
                                                               al tipo de alimentos que se consume. Por ejemplo, el salmón, ti-
           Conjugación de aminoácidos                          burón y pez espada de piscifactoría tienen una mayor probabili-
           Los principales aminoácidos que unen a y neutralizan las toxi-  dad de acumulación de toxinas (p. ej., mercurio) en su organis-
           nas son arginina, glutamina, glicina, ornitina y taurina. La prin-  mo debido a su posición de scavenger (de eliminación) en la
           cipal fuente de los aminoácidos se encuentra en las proteínas,  cadena alimentaria. El pescado procedente de los Grandes La-
           que es por lo que todos debemos ingerir cantidades apropiadas  gos puede tener toxinas de residuos industriales (v. cap. 108,
           de proteínas (al menos un 20% de la ingesta calórica total).  «Reducción de la exposición a toxinas»). El uso de carbón y áci-
   1076   1077   1078   1079   1080   1081   1082   1083   1084   1085   1086