Page 718 - medicina-integrativa_compress
P. 718

CAPÍTULO 68  DERMATITIS ATÓPICA      733

             gamma-6 presente en el aceite de grosellero negro, borraja, cá-
             ñamo y onagra. El AGL se convierte posteriormente en ácido  FIGURA 68-1
             dihomo-gamma-linolénico (ADGL), del que deriva la prosta-  Un modelo psicoendocrinoinmunológico de la dermatitis atópica
             glandina (PG) antiinflamatoria E 1, El AGL también se transfor-  contribuye a aclarar la relación entre el estrés y la piel. GM-CSF,
             ma en ácido araquidónico (AA) a través de la Δ5-desaturasa,  factor estimulador de las colonias de granulocitos y macrófagos;
             que es débil en los seres humanos. La piel no puede transformar  HHS, hipotálamo-hipófiso-suprarrenal; IgE, inmunoglobulina E;
             el ácido linoleico en AA, mientras que la conversión de AGL en  IL, interleucina; TH2, linfocito T colaborador de tipo 2; TNF, factor
             ADGL es rápida 46,47 . En el eccema atópico, la cantidad de ácido  de necrosis tumoral.
             linoleico se eleva a costa de todos sus metabolitos . Es posible
                                                   48
             que los pacientes con eccema atópico tengan una frecuencia re-                 Conducta
             ducida de la enzima  Δ6-desaturasa, con una tasa moderada-       Estrés
             mente más baja de conversión de ácido linoleico en sus metabo-
             litos y, posiblemente, una velocidad inferior de incorporación        «Configuración  Personalidad
                                                                  Hiporreactivo     bioquímica»
                               49
             de AGE a los fosfolípidos . Este tipo de anomalía podría conlle-
                                                                                                       Rascado
             var una menor formación de PGE 1 , unas concentraciones más    Sistema nervioso      (   )
             bajas de adenosinmonofosfato cíclico (AMPc) y una hiperacti-  Eje HHS  simpático
             vidad selectiva de ciertas partes del sistema inmunitario .
                                                      50
                                                                             Hiposensible
                                                                                (   )          (   )
                                                                                  Secreción de IgE   (   )
             La hipótesis higienista                                 (   )  Capacidad de liberación  Citocinas  Irritación
                                                                        de las células efectoras  proinflamatorias (IL-4, IL-10,
                                                                                                        mecánica
                                                                                        TNF, IL-2, GM-CSF)
             Hay datos que indican que la exposición a microbios y sus pro-  Desequilibrio TH2
             ductos al comienzo de la vida influye en el riesgo de aparición
             de trastornos alérgicos. Parece que la exposición a animales de  (   )          (   )
             granja o mascotas domésticas, la asistencia a guarderías y un ta-  Inflamación alérgica
             maño familiar amplio protegen contra la sensibilización alérgi-
             ca 51,52 . También parece que las concentraciones de endotoxinas
             domésticas se relacionan inversamente con un diagnóstico pos-  King y Wilson llevaron a cabo un estudio en 50 adultos con
                                                                           61
             terior de eccema, incluso después de realizar ajustes con respec-  dermatitis atópica, todos los cuales cumplimentaron un diario
                                                   53
             to a nivel de renta, estación de nacimiento y sexo . Evidente-  durante 2 semanas. Estos diarios pusieron de manifiesto una
             mente, todo paciente cuya dermatitis atópica se agrava con la  asociación significativamente positiva entre el aumento de las
             exposición debe evitar el alergeno. Aparentemente, hay una co-  puntuaciones de estrés interpersonal y la intensidad de la afec-
             rrelación directa entre sensibilización y exposición a concentra-  tación cutánea. Este estudio se vio limitado por la notificación
             ciones altas de alergenos de roedores y cucarachas, incluso tras  por los propios pacientes y por la posibilidad de que el estado
             efectuar ajustes con respecto al nivel socioeconómico 54,55 .  de ánimo o la personalidad pudiera haber influido en la intensi-
                                                                dad de las puntuaciones de síntomas . En realidad, las puntua-
                                                                                            61
                                                                ciones de depresión valoradas por el propio paciente presenta-
             Intervención psiconeurocutánea                     ron una relación positiva significativa con la intensidad del
                                                                prurito . Un modelo psicoendocrinoinmunológico de derma-
                                                                      62
             Dado que la piel es el órgano inmunitario de mayor tamaño del  titis atópica contribuye a aclarar la relación entre el estrés y la
             organismo y el sistema nervioso central influye en el sistema in-  piel (fig. 68-1) y se recomienda la excelente revisión de este mo-
             munitario a través del sistema neuroendocrino, es evidente que  delo para obtener una explicación más detallada .
                                                                                                     59
             el estrés y los rasgos de personalidad tienen un efecto sobre la  Aunque se desconoce la causa exacta, los pacientes con der-
             dermatitis atópica. La mayor parte de los estudios en este cam-  matitis atópica presentan un eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal
           © Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
             po no han sido controlados ni aleatorizados y están limitados  (HHS) atenuado tras su exposición a acontecimientos estresan-
             por la obtención de datos retrospectivos, el tamaño pequeño de  tes , una característica que podría provocar un funcionamiento
                                                                  63
             las muestras y los métodos no normalizados de clasificación de  inmunitario anómalo y una inflamación exagerada. Esta obser-
             los diferentes factores estresantes y rasgos de personalidad. Nu-  vación se ve respaldada por un estudio en el que se administró
             merosos estudios han tratado de relacionar rasgos de personali-  un antagonista de los receptores de glucocorticoides a 11 pa-
             dad concretos con los pacientes atópicos 56,57 ; sin embargo, tam-  cientes durante 2 semanas. Al cabo de 8 a 10 días de tratamiento,
             bién hay estudios que no han constatado ninguna relación entre  8 de los pacientes manifestaron síntomas afines a los de la der-
                                      58
             personalidad y dermatitis atópica . Cabe la posibilidad de que  matitis atópica . El sistema nervioso simpático también regula
                                                                           64
             los pacientes con dermatitis atópica tengan un perfil de perso-  el sistema inmunitario a través de la inervación simpática de los
             nalidad coherente con el de «un enfermo crónico», como los  órganos linfáticos y los receptores alfa y betaadrenérgicos pre-
             sujetos con cáncer o enfermedades autoinmunitarias .  sentes en las células inmunitarias . Según se dice, los pacientes
                                                    59
                                                                                         65
                En un estudio controlado se investigó la relación entre la  atópicos muestran una reducción de la capacidad de respuesta
             intensidad del daño tras el terremoto de Hanskin (Kobe, Japón)  de los receptores betaadrenérgicos y la consiguiente secreción de
                                                                                                      66
             de 1995 y la exacerbación de la dermatitis atópica. Un análisis  AMPc, lo cual suprime la actividad inmunitaria . Evidente-
             multifactorial reveló que el sufrimiento psicológico subjetivo  mente, los procesos neuroendocrinoinmunitarios que intervie-
             fue el factor que tuvo una asociación más firme con el empeora-  nen en la exacerbación provocada por el estrés de la dermatitis
             miento de los síntomas, de modo que los sujetos de las zonas  atópica son extremadamente complejos; los cambios en otras
             dañadas intensamente presentaron el porcentaje más alto de  hormonas, como esteroides sexuales, hormonas de crecimiento
             exacerbaciones . La relación entre estrés y síntomas cutáneos es  y péptidos opiáceos, también se han implicado en la inmuno-
                        60
             bidireccional, de manera que el estado de ánimo puede influir  modulación y es probable que desempeñen una función en los
             en la intensidad o la reacción subjetiva a la enfermedad cutánea.  síntomas de dermatitis atópica relacionados con el estrés 67-69 .
   713   714   715   716   717   718   719   720   721   722   723