Page 758 - medicina-integrativa_compress
P. 758
CAPÍTULO 72 DERMATITIS SEBORREICA 773
ducidos en un «batido» para hacer que tenga un sabor más agra- Probióticos
dable. Debe tomarse vitamina E, de 400 a 800 UI/día, para pro-
teger estos aceites insaturados de la oxidación. A fin de controlar el crecimiento excesivo de levaduras, la adi-
ción de bacterias probióticas como Lactobacillus acidophilus, Bi-
Precauciones fidobacterium y Saccharomyces boulardii a la alimentación es
Se sabe que los aceites de pescado prolongan el tiempo de he- casi tan importante como una dieta adecuada para restaurar
morragia a través del efecto anticoagulante de las prostaglandi- una flora intestinal normal y reducir la población de levaduras.
nas E 3 para las que son precursores. El uso de dosis altas en mu- Puede agregarse ácido caprílico para inhibir la adherencia de las
jeres embarazadas también se ha asociado a neonatos de peso levaduras a la pared intestinal.
elevado al nacer.
Dosis
GI Flora (Allergy Research Group; teléfono 510 639-4572) es
Eliminación de levaduras una fuente económica y eficaz de múltiples cepas probióticas; la
dosis es de 1 o 2 cápsulas con las comidas. Acidophilus con pec-
En los pacientes que precisan medidas adicionales para contro- tina (Nature’s Plus ) y Ultra Flora IB , 1 al día (Metagenics, San
®
®
lar la seborrea debe instaurarse una dieta de eliminación de le- Clemente, California) son otras fuentes útiles. La administra-
vaduras y mohos. La base de esta dieta es la eliminación de pan, ción de ácido caprílico comienza con 1 cápsula 3 veces al día an-
queso, vino y cerveza, hidratos de carbono excesivos (en espe- tes de las comidas y se aumenta de manera gradual a 2 cápsu-
cial, azúcar y almidones simples) y otros alimentos que contie- las/comida.
nen o son producidos por levaduras u hongos. Esta dieta se
ha considerado muy eficaz en la literatura no científica, y es Precauciones
probable que el éxito de diferentes variaciones guarde relación
con la reducción de levaduras y también con el alivio de distin- No deben administrarse probióticos a los pacientes con un sis-
tas alergias alimentarias en pacientes con sensibilidad a levadu- tema inmunitario comprometido, debido al riesgo de infección.
ras. Deben tomarse probióticos como acidophilus y bífidus an-
tes o durante las comidas para ayudar a repoblar la flora
normal del intestino (v. cap. 104, «Prescripción de probióti- Muchas empresas que producen probióticos afirman que
ofrecen las mejores especies, combinaciones o cepas de
cos»). A los pacientes que no pueden dejar el pan se les aconse- bacterias. Se aconseja a los clínicos comenzar con un
jará el consumo de pan de masa fermentada, cuyo agente fer- preparado de acidophilus o bífidus de precio razonable y
mentador deriva de cultivos limitados de diferentes levaduras añadir, posteriormente, otros a su farmacopea personal a
capturadas del aire. medida que se confirme que la evaluación de un producto
concreto es convincente y que sus efectos son beneficiosos.
Distintos pacientes evolucionarán mejor con diferentes
Suplementos bacterias probióticas. En un principio, se piensa que el
bífidus es más beneficioso.
Vitaminas
Los aceites, que pueden utilizarse en forma de alimentos o su-
plementos, ya se han abordado. Debe agregarse vitamina E, de
400 a 800 UI/día, como antioxidante para proteger los aceites. Fitoterapia
Han de mantenerse unas concentraciones adecuadas de magne-
sio, cinc, vitamina C y vitamina B 6 mediante suplementos cuan- En relación con el tratamiento tópico, es posible que resulte
do el aporte de alguno de estos nutrientes es insuficiente en la útil cualquier aplicación que reduzca las levaduras en la piel. Se
alimentación, a fin de potenciar la función de la delta-6 desatu- ha comprobado que el aceite de árbol del té, la miel y el ácido
rasa. En el tratamiento de la dermatitis seborreica del cuero ca- cinámico reducen la población de Malassezia y la dermatitis
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
12,13 . 17
belludo se ha empleado una crema de vitamina B 6 seborreica . Sin embargo, el aceite de árbol del té y el ácido ci-
La biotina es especialmente útil en la dermatitis seborreica námico son capaces de provocar dermatitis de contacto, espe-
14
neonatal y quizá también tenga utilidad en el tratamiento de la cialmente en la piel inflamada, y aplicar miel sobre el cuero ca-
seborrea de los adultos. Además de contribuir a la generación belludo es bastante incómodo.
de prostanoides antiinflamatorios a través de la activación de la Hoy día hay comercializado un amplio número de plantas
delta-6 desaturasa (como otras vitaminas aquí mencionadas), antimicóticas y productos combinados con probióticos y queda
se supone que la biotina retrasa la formación de la forma mice- fuera del ámbito de este capítulo realizar una evaluación ex-
lial de Candida. Otras vitaminas B con utilidad probada en la haustiva de los productos disponibles. Aquí se mencionan unos
16
seborrea son el folato y la vitamina B 12 . pocos, si bien funcionarán la mayor parte de los que resultan
15
eficaces para reducir significativamente la población de levadu-
Dosis ras en el intestino. El uso de productos con fibra como ispágula
En la mayoría de los pacientes pueden utilizarse 1 o 2 compri- y otras fibras de origen vegetal puede ayudar a eliminar del in-
midos/día de un polivitamínico de alta potencia con minerales testino los microorganismos tratados.
(incluso en aquellos con una recomendación de 3 a 6 compri- También puede agregarse un extracto de semillas de pome-
midos/día en la etiqueta del frasco) para administrar suplemen- lo y Artemisia annua para reducir la población de levaduras.
tos de vitamina B. Si no se observa mejoría clínica, puede agre- Hay varios preparados fitoterápicos nuevos con esta finalidad.
garse biotina extra hasta un máximo de 7.500 mg/día, folato El lepacho o Pau d’arco en infusión es otro producto con activi-
hasta un máximo de 10 mg/día y B 6 o de 20 a 50 mg/día de piri- dad antilevaduras descrita.
doxal 5-fosfato; también resultan útiles el picolinato de cinc, 25 Se ha comprobado que la aplicación de aloe resulta útil en
a 50 mg/día, y la vitamina C, 500 mg 1 a 3 veces al día. la seborrea .
18