Page 897 - medicina-integrativa_compress
P. 897
86
Capítulo
Reacciones adversas
a alimentos y dieta
de exclusión
J. Adam Rindfleisch
Reacciones adversas a alimentos: Otitis media serosa crónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 928
¿en qué consisten?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 924 Artritis reumatoide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 928
Fisiopatología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 924 Prescripción de una dieta de exclusión. . . . . . . . . . . . . . 928
¿Qué es la dieta de exclusión? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 928
Diagnóstico de reacciones adversas a alimentos . . . . . 925
Paso 1: fase de planificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 928
Dieta de exclusión para el tratamiento Paso 2: fase de evitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 929
de diferentes trastornos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 Paso 3: fase de reintroducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 930
Trastorno por déficit de atención-hiperactividad. . . . . . . . . . . 925 Paso 4: desarrollo de un plan dietético a largo plazo . . . . . . . 930
Dermatitis atópica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 926
Síndrome del colon irritable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 927 Riesgos de las dietas de exclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . 930
Migraña-cefaleas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 927
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
El objetivo final del control de la sensibilidad a los creado para alojar a 100 estudiantes con problemas de compor-
alimentos reside en detectar y eliminar alimentos tamiento y disciplina, modificó el menú de la cafetería. A través
antagonistas específicos y diseñar una dieta del programa de bienestar y nutrición, y con ayuda de una orga-
nutricionalmente sana para asegurar una salud óptima a nización privada denominada Natural Ovens, se sustituyó la
personas con hipersensibilidad a alimentos. A menudo, comida rápida por ensaladas. Los productos de pan blanco fue-
este proceso es tedioso y laborioso y requiere amplios ron reemplazados por alimentos de granos integrales. Los pla-
conocimientos, gran habilidad, mucho compromiso y tos de carne se prepararon utilizando «recetas tradicionales» y
dedicación. Sin embargo, cuando una persona que ha se añadieron frutas al menú. De la noche a la mañana se hicie-
sufrido una enfermedad crónica, de pronto se siente bien ron desaparecer las máquinas dispensadoras y, durante el hora-
por primera vez en muchos años, la recompensa para rio escolar, los alumnos no tenían acceso a refrescos, dulces, pa-
médico y paciente resarce con creces el tiempo y el tatas fritas o alimentos químicamente procesados.
esfuerzo invertidos en la labor. En menos de 1 año, padres, profesores, estudiantes y admi-
nistradores del colegio empezaron a notar un cambio y la ma-
J.V. Joneja, Dietary Management of Food Allergy yoría de ellos lo atribuyó a las modificaciones en la calidad del
and Intolerance 1 alimento de los estudiantes. Mejoró la asistencia al colegio. Las
notas fueron mejores. Hubo menos peleas. La incidencia de
En 1997 ocurrió algo remarcable en la Central Alternative High drogas y uso de armas se redujo y los profesores podían pasar
School en Appleton, Wisconsin, Estados Unidos. Este instituto, más tiempo enseñando que manteniendo el orden . El cambio
2,3