Page 933 - medicina-integrativa_compress
P. 933

90
                                                                    Capítulo












                           Prescripción de ejercicio


                                                                         Michael J. Hewitt




           Principios básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 958  Entrenamiento de resistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 961
           Cinco componentes del fitness . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 959  Niveles de prescripción de ejercicio . . . . . . . . . . . . . . . . . 962
           Constitución corporal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 959
                                                               Programa clave de tres potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . 964
           Principio FITT para la programación de ejercicios. . . . . 959
                                                               Equilibrio y agilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 964
           Entrenamiento cardiorrespiratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . 960
                                                               Revisión terapéutica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 964









           Se ha demostrado que cualquier actividad física, ya sea de ocio,  sistema corporal o fisiológico expuesto repetidamente a un es-
           deportiva, laboral o la participación en un programa de ejerci-  tresante de intensidad apropiada acaba por adaptarse al estre-
           cios estructurados, mejora la función, reduce o previene el de-  sante. Para los científicos especializados en el ejercicio, este
           clive fisiológico relacionado con la edad y reduce los riesgos de  principio está sometido a las adaptaciones que se producen tras
           un estilo de vida sedentario . La mayoría de los médicos reco-  el acondicionamiento cardiorrespiratorio o entrenamiento de
                                 1
           noce los beneficios del ejercicio y la mayor parte de los grupos  potencia. En general existe una relación de curva «J» invertida
           médicos recomienda una actividad física regular . Sin embargo,  entre el volumen y/o la intensidad de los estimulantes y la adap-
                                                2
           como pocos programas de formación médica llegan a incluir  tación fisiológica. Por ejemplo, el trabajo infrecuente de resis-
           una revisión de la fisiología del ejercicio y pocos rotatorios clí-  tencia o potencia, o el trabajo con pesas ligeras provoca incre-
           nicos estudian prescripciones del ejercicio, resulta raro encon-  mentos modestos de la potencia muscular, pero el trabajo
           trar médicos que tienen experiencia en el proceso de toma deci-  constante con cargas más pesadas da lugar a aumentos de po-
           siones relacionadas con recomendaciones de la actividad física.  tencia superior. Sin embargo, demasiada carga o días consecuti-
           En la práctica, la prescripción del ejercicio no es diferente de la  vos de levantamiento a menudo se asocian a lesiones.
           prescripción de una medicación o un tratamiento; constituye
           una decisión seria entre los potenciales beneficios de un trata-
           miento y sus posibles efectos adversos .              El reto de los médicos y sus pacientes consiste en
                                        3
                                                                 determinar una frecuencia e intensidad de ejercicio
                                                                 apropiadas para conseguir de forma segura la mejora
                                                                 funcional.
           Principios básicos
                                                                  La especificidad del ejercicio se refiere a la relación entre el
           Dos principios crean el marco para poder recomendar actividad  tipo de adaptación fisiológica y el tipo de actividad realizado. Se
           física, el principio de sobrecarga y el concepto de especificidad  ha aceptado ampliamente que el entrenamiento de potencia es
           del ejercicio. El principio de sobrecarga, basado en el modelo de  beneficioso, algunos afirman incluso que esencial, para mejorar
           síndrome de adaptación general de Hans Selye, sugiere que un  el rendimiento en muchos deportes. Algunos equipos atléticos
   928   929   930   931   932   933   934   935   936   937   938