Page 934 - medicina-integrativa_compress
P. 934
CAPÍTULO 90 PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO 959
colegiados no disponen de un entrenador de potencia. Sin em- hipertensión . Los programas de ejercicio deben intentar cen-
4
bargo, si uno desea convertirse en un nadador de competición o trarse en aquellos riesgos así como ayudar a reducir el nivel de
en un esquiador alpino, el entrenamiento de potencia exclusivo grasa corporal.
lamentablemente es inadecuado. Es necesario pasar tiempo en La cuantificación de la MCsG refina aún más la prescrip-
la piscina o en la montaña. Por motivos similares, los velocistas ción de ejercicio. Muchos adultos tienen un peso corporal apro-
se entrenan de forma distinta a los corredores de distancias me- piado en las escalas de peso-estatura o un valor normal de índi-
dias o largas. La implicación para los médicos es que la preven- ce de masa corporal (peso en kg/estatura en m [IMC]), pero
2
ción de problemas de salud cardiorrespiratoria y osteoporosis están submusculados, como indica una MCsG inferior a la ópti-
requiere formas diferentes de terapia del ejercicio. ma. En general, el ejercicio cardiorrespiratorio da lugar a una
reducción de la grasa corporal porcentual, pero posee un efecto
limitado en la MCsG. En cambio, el entrenamiento de potencia
incrementa la MCsG (así como la potencia muscular) y puede
incrementar modestamente la tasa metabólica, resultando al fi-
Cinco componentes nal en una reducción de la masa corporal porcentual. La mayo-
del fitness ría de los pacientes con obesidad mórbida han desarrollado una
MCsG adecuada simplemente para deambular y obtienen poco
beneficio del entrenamiento de potencia, aunque su IMC y su
Un modelo útil de programa de ejercicios es el que se centra en grasa corporal porcentual responde favorablemente a la activi-
cinco componentes del fitness: fitness cardiorrespiratorio o ae- dad cardiorrespiratoria. Individuos más pequeños que tienen
róbico, potencia muscular y resistencia, flexibilidad, constitu- valores peso-estatura aceptables, pero que también tienen un
ción corporal, equilibrio y agilidad. Podría argumentarse la in- exceso de grasa corporal se benefician más de programas que
clusión de la fuerza muscular (es decir, la aplicación explosiva combinan aspectos cardiorrespiratorios y potencia.
de la potencia), pero la falta de fuerza rara vez es una limitación La determinación del contenido mineral óseo (CMO, medi-
2
clínica. La medición del contenido mineral óseo es otro impor- do en g) o la densidad mineral ósea (DMO, medida en gm/cm )
tante componente de la evaluación de la constitución corporal. permite un nivel superior de programación de ejercicios, en
Equilibrio y agilidad son los aspectos de la función física que cuanto a eficacia y seguridad. La absorciometría de rayos X de
más habitualmente se pasan por alto, pero tienen importantes energía dual (Dual-Energy X-ray Absorptiometry [DEXA]) se
repercusiones para la prevención de caídas y la movilidad, por considera el estándar de referencia nuevo para la determinación
lo que son relevantes para pacientes de edad avanzada. simultánea de grasa corporal porcentual, MCsG y CMO. Sus in-
Existe un declive típicamente relacionado con la edad en convenientes residen en que las técnicas requieren un equipo
cada uno de estos componentes (a excepción del porcentaje de caro y los pacientes son sometidos a una pequeña exposición de
la grasa corporal que incrementa con la edad) que puede ate- radiación. Sin embargo, la DEXA es rápida, exacta y fiable, no
nuarse o invertirse con una actividad física apropiada. De he- dependiendo de las habilidades del paciente (a diferencia del
cho, una gran parte del declive funcional asociado al envejeci- pesaje subacuático). En la consulta del médico pueden utilizar-
miento debería denominarse más específicamente «atrofia». se eficazmente otras técnicas de campo; éstas ofrecen datos úti-
les sobre la constitución corporal, aunque cada método tiene li-
mitaciones. Comentar la metodología de la evaluación de la
Los cinco componentes del fitness son los siguientes: constitución corporal va más allá del ámbito de este texto, aun-
● Fitness cardiorrespiratorio (capacidad de corazón, que el lector puede consultar tres excelentes resúmenes .
4-6
pulmones y árbol vascular de entregar oxígeno a los
músculos de trabajo).
● Potencia muscular (capacidad máxima del sistema La DEXA determina el porcentaje de grasa corporal, la masa
musculoesquelético para mover una carga pesada) y corporal sin grasa (MCsG) y el CMO.
resistencia muscular (capacidad de mover esa carga
repetidas veces).
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
● Flexibilidad (índice de un rango articular de movimiento).
● Constitución corporal (típicamente, el nivel de grasa
corporal, pero una medida de masa corporal sin grasa
(MCsG) tiene la misma significación clínica). Principio FITT para la
● Equilibrio y agilidad.
programación de ejercicios
Constitución corporal Se dispone de una sencilla herramienta de prescripción de ejer-
cicios para el acondicionamiento cardiorrespiratorio y el entre-
La constitución corporal es el componente del fitness que no re- namiento de potencia, flexibilidad y equilibrio/agilidad, que es
quiere ninguna recomendación de ejercicio específica. La cons- el principio de FITT, un acrónimo de las siguientes variables:
titución cambia como consecuencia del ejercicio cardiorrespi- ● Frecuencia.
ratorio y el entrenamiento de potencia, así como la ingesta de ● Intensidad.
nutrientes. Sin embargo, la evaluación de la constitución cor- ● Tipo.
poral es una herramienta muy útil para determinar la forma en ● Tiempo (duración).
que los pacientes deben utilizar su tiempo limitado de ejercicio. Se trata de las cuatro variables de la actividad física que de-
Por ejemplo, un varón con una grasa corporal superior al 25% y ben considerarse en un programa de ejercicios, y los médicos
una mujer con una grasa corporal superior al 38% se encuen- deben redactar las prescripciones centrándose específicamente
tran en un grupo con un riesgo estadísticamente superior de en cada una de ellas (fig. 90-1). Por ejemplo, los individuos con
riesgo de cardiopatía, diabetes mellitus tipo 2, hiperlipidemia e un riesgo elevado de cardiopatía deben ser animados a mejorar