Page 936 - medicina-integrativa_compress
P. 936

CAPÍTULO 90  PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO     961

             anomalías clínicamente significativas en el electrocardiograma  energía de las actividades, permitiendo que los médicos sugie-
             (ECG) con el ejercicio, por lo que son sumamente útiles en  ran las diferentes opciones equivalentes. Su utilidad mejora
             aportar un rango de ejercicios cardiorrespiratorios de intensi-  además si se efectúa una prueba de ejercicio graduado para
             dad eficaz en pacientes en situación de riesgo. En adultos sanos,  cuantificar las capacidades MET sostenibles y máximas del pa-
             la frecuencia cardíaca no es esencial para controlar la intensidad  ciente.
             del ejercicio. La escala de Borg ha demostrado ser una herra-  Como los ejercicios cardiorrespiratorios son tan importan-
             mienta eficaz para la monitorización cardiorrespiratoria de la  tes en la prevención de patologías y la longevidad, cualquier
             intensidad del ejercicio (tabla 90-1) . Los adultos sanos deben  programa que incremente la participación debe ser bienvenido.
                                        8
             mantener una valoración subjetiva del ejercicio percibido  Los profesionales de la salud apoyan un programa de 10.000 pa-
             (VEP) de «moderado» a «pesado», o de alrededor de 13 a 15 en  sos: «Walk to a Healthy Future» (Camina hacia un futuro de sa-
             la escala. Los principiantes pueden mejorar el cumplimiento li-  lud) y es promocionado por el International Longevity Center .
                                                                                                               11
             mitando la intensidad a los niveles de «leve» a «moderado»  Este programa, en el que sólo ser requieren unos buenos zapa-
             (VEP de 11 a 13). No es infrecuente que los atletas lleguen a una  tos para caminar y un podómetro digital nada caro, anima a los
             puntuación de «sumamente pesado» (VEP de 19 a 20) durante  participantes a acumular al día 10.000 pasos, el equivalente a al-
             series breves, en especial durante los entrenamientos en inter-  rededor de 8 a 10 km. Las recomendaciones se basan en la in-
             valos como los sprints y line drills, pero no hay motivos para re-  vestigación de un físico de Japón, Yoshiro Hatano, que refirió
             comendar estos niveles a los pacientes. La escala OMNI RPE,  que un adulto (japonés) típico recorre entre 3.000 y 5.000 pasos
                                                                    12
             que aporta ilustraciones que representan una intensidad de  al día . En cambio, un estudio de 7 días de conducta de cami-
             ejercicio, así como una escala de valoración numérica de 0 a 10,  nar en una comunidad del Old Order Amish en Ontario, Cana-
             pueden ser más apropiadas en niños, así como en adultos en los  dá, cuyos miembros no utilizan electricidad ni vehículos moto-
             que el inglés no es la lengua materna .            rizados, observó que el promedio de los totales de pasos diarios
                                        9
                Otro planteamiento para recomendar una intensidad de  era de 18.425 ± 4.685 en adultos varones y de 14.196 ± 4.078
             ejercicio cardiorrespiratorio se basa en el coste medido de ener-  pasos en mujeres adultas . ¡El máximo total de pasos registrado
                                                                                   13
             gía de la actividad, referido en equivalentes metabólicos (MET).  en un único día fue de 51.514 pasos! No resulta sorprendente
             Un MET, definido como el gasto energético de estar sentado  que las tasas de obesidad (IMC ≥ 30) y sobrepeso (IMC ≥ 25) en
             tranquilamente , alrededor de 1 kcal × kg de peso corporal ×  los adultos Amish sólo son, en promedio, del 4 y el 26%, respec-
                                                          -1
                        10
             hr , requiere alrededor de 3,5 ml de oxígeno × kg de peso cor-  tivamente; en cambio, estas tasas son del 30,9 y el 64,5%, res-
              -1
                 -1
             poral × min . El nivel de paseo sobre una superficie firme a  pectivamente, en la población adulta de Estados Unidos .
                       -1
                                                                                                          14
             5,6 km/h se valora como 3,5 MET y el correr a 11,2 km/h (14
                   -1
             km min ) es 11,5 MET. Se ha recopilado un listado del nivel
             MET de más de 400 actividades recreativas y ocupacionales .
                                                           10
             Este compendio ofrece una comparación simple del coste de
                                                                Entrenamiento
                                                                de resistencia
               Tabla 90-1. Escala de Borg del esfuerzo percibido
                                                                Un cambio fisiológico casi universal asociado al envejecimiento
               NÚMERO                NIVEL DE ESFUERZO
                                                                es la sarcopenia, una pérdida de músculo y MCsG relacionada
                  6                                             con la edad o el desuso 15-17 . Una reducción de la MCsG suele
                                                                conllevar una caída proporcional de la tasa metabólica. Ade-
                  7                                       Sumamente leve
                                                                más, el declive de la MCsG influye negativamente en la poten-
                  8                                             cia, la movilidad y el equilibrio, desembocando finalmente en
                                                                                                   17
                                                                una pérdida de la independencia de la persona . Las tasas clíni-
                  9                                       Muy leve  cas de la sarcopenia son del 8 al 13% en personas menores de 70
           © Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
                                                                años, alrededor del 17,5% en aquellas de 75 años de edad y su-
                  10
                                                                periores al 50% en los de edad más avanzada 15,17 . Los niveles
                  11                                       Leve  subclínicos de la pérdida muscular son menos comunes. Por
                                                                muy prevalente e importante que sea la sarcopenia, pocos mé-
                  12                                            dicos le prestan atención y pocos pacientes han oído hablar so-
                                                                bre este tema. Afortunadamente, la sarcopenia es prevenible y
                  13                                       Moderado
                                                                una gran parte de sus efectos puede invertirse con entrenamien-
                  14                                            tos de resistencia (potencia). Si bien la enfermedad cardiorres-
                                                                piratoria influye en morbilidad y mortalidad más que cualquier
                  15                                       Pesado
                                                                otro factor en nuestra cultura y deben prescribirse ejercicios
                  16                                            preventivos apropiados, la prevención de la sarcopenia y sus
                                                                efectos a largo plazo justifican una atención casi equivalente.
                  17                                       Muy pesado
                  18
                                                                  La sarcopenia, una pérdida de la musculatura y la masa
                  19                                       Sumamente pesado  corporal sin grasa relacionada con la edad o el desuso,
                                                                  reduce potencia, movilidad, metabolismo, equilibrio e
                  20                                              independencia en adultos de edad avanzada. Sus efectos
                                                                  pueden atenuarse o invertirse con un entrenamiento de
               De Borg GA: Psychophysical bases of perceived exertion. Med Sci   resistencia.
               Sports Exerc 14:377–381, 1982.
   931   932   933   934   935   936   937   938   939   940   941