Page 956 - medicina-integrativa_compress
P. 956
93
Capítulo
Prescripción de terapias
de movimiento
Patrick B. Massey
Técnica de Alexander. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 982 Pilates . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 985
Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 982 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 985
Teoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 982 Teoría. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 985
Aplicación clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 982 Aplicaciones clínicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 985
Calidad de la investigación clínica: C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 982 Calidad de la investigación: C–. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 985
Método de Feldenkrais . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 982 Técnica de Trager . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 986
Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 982 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 986
Teoría. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 983 Teoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 986
Aplicación clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 983 Aplicación clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 986
Calidad de la investigación: C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 983 Calidad de la investigación clínica: C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 986
Artes marciales/taichi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 984 Yoga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 986
Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 984 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 986
Teoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 984 Teoría. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987
Aplicaciones clínicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 984 Aplicación clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987
Calidad de la investigación: A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 984 Calidad de la investigación: B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 988
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
El organismo humano es una máquina que tensa sus dispone cada vez de más datos de un reducido número de pro-
propios muelles. gramas de ejercicios que pueden ponernos en una dirección que
podría ser beneficiosa para la mayor parte de nuestros pacien-
J.O. De La Mettrie, físico francés, 1709-1751 tes. Algunos planteamientos de ejercicios, como el taichi y el
yoga, parecen disponer de un gran potencial como herramien-
tas terapéuticas.
El movimiento físico es crucial para asegurar la salud, así como Están incorporados de forma creciente en la medicina alo-
el tratamiento de enfermedades. Existen pocas enfermedades pática, probablemente como resultado de la mayor calidad de la
que no puedan mejorar, y algunas incluso curar, con un ejerci- investigación clínica (tabla 93-1).
cio regular. De hecho, el ejercicio es la herramienta más eficaz No todos los planteamientos de ejercicios pueden ser apro-
en el arsenal médico, si bien apenas se prescribe. En todos los piados en todos los pacientes, algunos pueden ser demasiado
programas descritos en este capítulo, existe un motivo recu- exigentes, mientras que otros pueden no serlo suficientemente.
rrente: establecer y mantener el «equilibrio». Parece existir una Es importante hacer coincidir el tratamiento de ejercicios más
teoría común según la cual, una vez que el cuerpo se encuentra apropiados con las necesidades y creencias exclusivas de cada
en equilibrio, el resultado es una buena salud. paciente en particular.
Existen muchos programas de ejercicio. Sin embargo, los Independientemente de la terapia de ejercicio, el movi-
beneficios precisos de salud de la mayoría son desconocidos. Se miento es crucial para la salud.