Page 970 - medicina-integrativa_compress
P. 970

998     PARTE III,  SECCIÓN 2 MENTE-CUERPO

           gas (para lo que sólo hacen falta una o dos sesiones, ya que, de  Debemos elegir a un médico licenciado en una especialidad clí-
           hecho, más sesiones podrían obstaculizar el proceso), es impor-  nica cuya titulación se le haya concedido en la American Society
           tante animar a nuestros pacientes a practicar o ensayar el méto-  of Clinical Hipnosis (ASCH). Esta organización ofrece una for-
           do de autohipnosis para adquirir más destreza. Para patologías  mación amplia y completa y exige la práctica supervisada antes
           como el dolor, no hay límites en la frecuencia de uso.  de otorgar la titulación. Tanto la ASCH como la American Psy-
              Debemos preparar a nuestros pacientes para utilizar esta  chotherapy and Medical Hipnosis Association dan referencias de
           herramienta de forma independiente, practicando en casa lo  médicos titulados.
           que han experimentado con nosotros en la consulta. Revisamos
           de principio a fin los pasos que hemos realizado con el paciente,
           le recordamos que el cuerpo reacciona a todo lo que el paciente
           puede decir, oír, pensar e imaginar y que el cuerpo utiliza los
           pensamientos y las ideas del paciente como instrucciones de un Formación adicional
           trabajo interno que debe realizar. Debemos preguntar al pa-
           ciente dónde planea practicar en casa y lo que se va a decir o   La American Society of Clinical Hipnosis (ASCH) ofrece exce -
           en qué va a pensar para que ocurra. Le damos las instrucciones  lentes talleres de trabajo para obtener la titulación y ofrecen
           necesarias para motivarlo a una experiencia positiva en casa. In-  información para encontrar médicos titulados en hipnosis clí-
           cluso podemos darle un prospecto con las palabras que le diji-  nica. Su número de teléfono es 630-980-4740, y su página web:
           mos conjuntamente con las instrucciones, o podemos reco-  www.asch.net/
           mendarle un CD específico para él.

                                                               BIBLIOGRAFÍA
              Nota
              La inducción y sugestión de la hipnosis es una técnica que  1.  Weil A: Hypnotherapy: The power of suggestion. Dr. Andrew Weil’s
              requiere tiempo y práctica, si bien técnicas simples como  Self Healing, June 1999. www.drweilselfhealing.com
              las comentadas deben utilizarse para mejorar los cuidados
              en el contexto de la atención primaria. En casos más
              complicados debe derivarse al paciente a un médico  BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
              titulado.
                                                               Crasilneck H, Hall J: Clinical Hypnosis: Principles and Applications,
                                                                   2nd ed. Orlando, Fla., Grune & Stratton, 1985.
                                                               Gurgevich S: Clinical Hypnosis and Surgery. Alternative Medicine Alert
                                                                   6:115-119, 2003.
                                                               Gurgevich S: The Self-Hypnosis Home Study Course (16-CD audio).
                                                                   Louisville, Colo., Sounds True, Inc, 2005.
           Requisitos de un                                    Hadley J, Staudacher C: Hypnosis for Change, 3rd ed. New York,
                                                                   MJF Books, 1996.
                                                               Hammond DC: Handbook of Hypnotic Suggestions and Metaphors.
           terapeuta                                               New York, WW Norton, 1990.
                                                               Hammond DC: Hypnotic Induction & Suggestion. Chicago, American
                                                                   Society of Clinical Hypnosis, 1998.
           Cuando derivamos nuestros pacientes a hipnosis tenemos que
                                                               Meyer RC: Practical Clinical Hypnosis: Techniques and Applications.
           asegurarnos de comprobar la titulación del terapeuta para tra-
                                                                   New York, Lexington Books, 1992.
           tar la patología subyacente. Una buena regla es nunca derivar a  Olness K, Kohen DP: Hypnosis and Hypnotherapy with Children, 3rd ed.
           un paciente a un médico que no dispone de una titulación para  New York, Guilford Press, 1996.
           tratar una patología específica.                    Spiegel H, Spiegel D: Trance & Treatment: Clinical Uses of Hypnosis,
              Existen muchos hipnoterapeutas titulados, como se hacen  2nd ed. Washington, DC, American Psychiatric Publishing, 2004.
                                                               Temes R: Medical Hypnosis, An Introduction and Clinical Guide.
           llamar, que anuncian sus servicios. Con frecuencia, su titula-
                                                                   (Medical Guides to Complementary and Alternative Medicine.)
           ción procede de escuelas no profesionales de hipnosis que sólo
                                                                   Philadelphia, Churchill Livingstone, 1999.
           enseñan las técnicas de hipnosis, pero que no poseen formación  Weil A, Gurgevich S: Heal Yourself with Medical Hypnosis (2-CD audio).
           alguna en medicina, psicología, trabajos sociales u odontología.  Louisville, Colo., Sounds True, Inc, 2005.
   965   966   967   968   969   970   971   972   973   974   975