Page 978 - medicina-integrativa_compress
P. 978

1006   PARTE III,  SECCIÓN 2 MENTE-CUERPO

           nar el corazón «cerebro cardíaco», debido a su amplio sistema  erráticos o no saludables en la frecuencia cardíaca y su variabili-
                          10
           nervioso intrínseco . Las señales que llegan del corazón al cere-  dad global.
           bro no sólo incluyen el SNA, sino que pasan a centros cerebrales  Siempre que el sistema simpático se encuentre hiperactivo,
                                                       11
           superiores responsables de la percepción y las emociones . Es-  el sistema eléctrico cardíaco puede pasar a ser inestable, causan-
           tos hallazgos han dado auge a los campos de la neurocardiolo-  do arritmias, agregación plaquetaria, vasoconstricción de las ar-
           gía y psiconeuroinmunología o neuroendocrinología, hoy en  terias coronarias y aumentando el estrés en la pared ventricular
           día florecientes, los cuales han desarrollado un modelo de siste-  izquierda y un remodelado no saludable. El restablecimiento de
           mas que describen la manera en que los sistemas corporales se  una entrada vagal adecuada antagoniza estas sobrerrespuestas
           informan y responden unos a otros, contribuyendo a nuestros  simpáticas y reequilibra el sistema. En parte, esto ocurre a través
           estilos de aprendizaje, capacidades de afrontamiento, inteligen-  de los barorreceptores cardíacos que son sensibles a los cambios
           cia, estado emocional y, finalmente, nuestra salud global y lon-  de presión y pueden actuar centralmente para restaurar el tono
           gevidad.                                            vagal adecuado y reducir la presión arterial. La sensibilidad de
                                                               los barorreceptores (SBR) es un marcador de la capacidad del
                                                               organismo de aumentar el tono vagal de forma refleja.
                                                                  La sensibilidad del barorreceptor posee una vinculación di-
                                                               recta con la VFC, observada en la arritmia sinusal respiratoria
           Fisiología y medición                               (ASR), la irregularidad natural en el latido cardíaco que refleja
                                                               la respuesta del organismo a la presión intratorácica. Cuando
           de la VFC                                           inspiramos disminuye la presión intratorácica y, en compensa-
                                                               ción, la frecuencia cardíaca aumenta. Cuando espiramos, au-
           Como se ha establecido con anterioridad, la VFC está directa-  menta la presión intratorácica y desciende la frecuencia cardía-
           mente guiada por los sistemas simpáticos y parasimpáticos que  ca. En general, cuando respiramos más rápidamente, aumenta
           se encuentran en una interacción constante en un intento de  el tono simpático, así como la frecuencia cardíaca. Cuando res-
           mantener el organismo en un estado de equilibrio u homeosta-  piramos más lentamente, el equilibrio se desplaza hacia el siste-
           sis. Sin embargo, este equilibrio es dinámico y no estático. Un  ma parasimpático y, de forma global, se ralentiza la frecuencia
           organismo saludable está sometido a constantes reajustes, pe-  cardíaca.
           queños y grandes, para responder adecuadamente a las señales  Por tanto, en condiciones de salud ideal, el corazón no late
           internas y externas. En condiciones de reposo, el corazón salu-  a una frecuencia estable, sino que más bien va variando, tanto
           dable está bajo el control del nervio vago y, por tanto, bajo do-  en coordinación con la respiración como en respuesta a los fac-
           minio parasimpático. Durante la mayor parte de los ciclos del  tores desencadenantes del entorno. En medicina, el ejemplo
           sueño, durante la digestión y en momentos de atención centra-  más conocido de este fenómeno se observa en obstetricia, en la
           da y tranquila, como durante la meditación o la oración, predo-  que es práctica habitual controlar la frecuencia cardíaca del
           mina el sistema vagal. La fase de excitación/erección del acto se-  feto, evaluando la variabilidad adecuada, es decir, el número y
           xual también está guiada por el sistema parasimpático.  la duración adecuada de aceleraciones del latido cardíaco del
              Cuando las condiciones cambian y se introduce un factor  bebé por encima de la frecuencia cardíaca basal. La variabilidad
           estresante, como enfrentarse a una lesión, una enfermedad agu-  se interpreta como signo de que el bebé responde bien al entor-
           da o un dolor físico, o experimentar miedo o rabia, entra en fun-  no del útero y a los problemas del parto (fig. 96-1).
           cionamiento el sistema simpático. Estas descargas simpáticas  De forma similar, los actuales indicios muestran que los
           son necesarias a corto plazo, ya que el organismo ha de incre-  adultos necesitan un SNA flexible, dinámico y bien equilibrado
           mentar la frecuencia cardíaca y el gasto cardíaco (para escapar a  para responder adecuadamente en momentos de estrés y tam-
           una amenaza real o percibida) o incrementar las catecolaminas  bién a las necesidades de reposo y regeneración. En un estado
           como la adrenalina para adquirir fuerza y aumentar la alerta.  de salud o emociones positivas, los sistemas parasimpático y
              En la persona sana, estos dos sistemas entran en juego de  simpático producirán una salida de baja a moderada, oscilando
           forma apropiada y similar, y «se cierran» cuando no se precisan.  con regularidad relativa y produciendo lo que se conoce como
           Sin embargo, bajo condiciones de estrés, en que un estresante a  patrón VFC «coherente», con una curva amplia y lisa y una
           corto plazo se convierte en uno a largo plazo, el cuerpo intenta  onda sinusal. En este tipo de estado, si bien el sistema simpático
           compensar elevando el control parasimpático. Los dos sistemas  y el sistema parasimpático están bien sincronizados, existe un
           pueden competir de forma inapropiada, causando patrones  desplazamiento global hacia un dominio parasimpático. En



           FIGURA 96-1
           Tonos cardíacos fetales. Este electrocardiograma fetal muestra que el corazón del bebé rebasa regularmente y de forma significativa el nivel
           basal de 130 lat./min.
   973   974   975   976   977   978   979   980   981   982   983