Page 25 - Historia del Peru
P. 25
Historia del Perú 5° UNI
1. El Oncenio (1919-1930) significó un momento de 5. Durante el régimen de la Patria Nueva (gobierno
grandes cambios políticos y sociales en el país. de Leguía), emergen grupos sociales interesados
Leguía bajo la idea de la Patria Nueva buscó dejar en la modernización productiva y política del país.
atrás una serie de prácticas e instituciones, no Señale cuál de los siguientes grupos sociales
siempre con éxito. De la misma forma desde la
sociedad también hubo procesos de corresponde a esta caracterización:
transformación. Con base en estas ideas, señale UNI 2008-II
la afirmación correcta sobre el Oncenio.
A) La élite dirigente en el gobierno.
A) Surgieron los partidos mesocráticos como B) El gamonalismo rural.
Acción Popular. C) Los migrantes.
B) El aparato estatal se expandió con nuevas D) La oligarquía exportadora.
instituciones. E) Las clases medias urbanas.
C) El campesinado fue protegido y se eliminó toda
forma de explotación.
D) Se consolidaron las fronteras con Chile, 6. Elija la alternativa correcta en relación a la figura
Colombia, Brasil y Bolivia. de José Carlos Mariátegui.
UNI 2010-II
2. La finalización del Oncenio en 1930, si bien
estuvo asociada al levantamiento liderado por el I. Autor de “Peruanicemos el Perú”, fundador de
teniente coronel Luis M. Sánchez Cerro, también la revista Amauta y del Partido Civil.
puso en evidencia algunas de las características II. Autor de “Siete ensayos de interpretación de
de orden económico más profundas del país. En la realidad peruana”, fundador de la revista
ese sentido, señale la afirmación correcta sobre Amauta y del Partido Socialista.
aquel momento.
III. Autor de “La escena contemporánea”,
A) Las exportaciones de bienes de capital colaboró en la revista Colónida fundada por
estaban en aumento. Abraham Valdelomar.
B) Existían gran cantidad de compañías y bancos
alemanes e italianos. A) Solo I
C) El estado invirtió muy poco en el desarrollo de B) Solo II
la infraestructura. C) Solo III
D) En la economía peruana predominaba el capital D) II y III
norteamericano.
E) I y II
3. Dávid Samanez Ocampo, cuyo gobierno duró
menos de un año, tuvo como principal tarea 7. La cita que se presenta a continuación: “España
preparar el país para las elecciones que nos quiso por nuestros metales preciosos e
determinarían a su sucesor. Durante su breve Inglaterra nos prefirió por el guano o el salitre”,
mandato se modificó la ley electoral para que pertenece a:
esta fuese más inclusiva permitiendo el voto UNI 2018-II
A) de los ciudadanos varones alfabetos a partir A) Ramón Castilla.
de los 21 años.
B) presidencial de todos los ciudadanos a partir B) José Antonio de Lavalle.
de los 18 años. C) José Carlos Mariátegui.
C) de varones y mujeres alfabetas en las D) Mariano Ignacio Prado.
elecciones presidenciales. E) Andrés Avelino Cáceres.
D) presidencial de todos los varones a partir de
los 21 años. 8. La Ley de Conscripción Vial que afectó en la
práctica solo a los indígenas, se dio en el gobierno
4. Posterior al Tercer Militarismo asumió el mando de
de la nación Manuel Prado Ugarteche y
posteriormente gobernó Bustamante y Rivero,
ambos gobiernos fueron parte del denominado A) Leguía.
periodo de la Primavera Democrática. Respecto a B) Benavides.
este periodo identifique el valor de verdad (V o F) C) Bustamante.
de los siguientes enunciados. D) Pardo y Lavalle.
- Establecimiento del Centro de Altos Estudios E) Sánchez Cerro.
Militares (CAEM).
- Promulgación de la Ley del Yanaconaje, en 9. Durante el Oncenio de Leguía, los capitales
favor de los campesinos norteamericanos controlaron enclaves
- Aumento de las exportaciones producto del
conflicto en Corea estratégicos de extracción de
- Firma con Ecuador del Protocolo de Rio de
Janeiro. A) oro y plata.
B) algodón y azúcar.
A) FVFV C) cobre y petróleo.
B) FVFV D) caucho y cobre.
C) VFFF E) guano y salitre.
D) FFVV
Compendio -130-