Page 26 - Historia del Peru
P. 26

Historia del Perú                                                                        5° UNI

          10.  La  caída  del  gobierno  del  Oncenio,  la  dirigió  el   14.  Desde  1920  hasta  la  fecha  el  Estado  reconoce
              comandante  Luis  Sánchez  Cerro  al  sublevarse      su  existencia  legal  y  su  personería  jurídica  a  un
              con la guarnición de                                  importante  grupo  de  peruanos,  al  mismo  tiempo
                                                                    que  se  compromete  a  promover  su  desarrollo.
              A) Apurímac.                                          Este grupo está formado por:
              B) Ucayali.
              C) Lambayeque.
              D) Arequipa.                                          A) las comunidades campesinas y nativas
              E) Chiclayo.                                          B) las cooperativas agrícolas y de servicios
                                                                    C) los sindicatos agrarios y artesanales
          11.  Creó el Jurado Nacional de Elecciones en 1931:       D) la confederación de campesinos
                                                                    E) las comunidades nativas y urbanas
              A) Fernando Belaúnde Terry
              B) Juan Velasco Alvarado                         15.  La causa principal del golpe de Sánchez Cerro que
              C) Luis Sánchez Cerro                                 puso fin al régimen de Leguía en 1930 fue:
              D) David Samanez Ocampo
              E) Oscar R. Benavides                                 A) Crisis político-económica de 1929
                                                                    B) Llegada de la misión Kemmerer
          12.  Medida  de  trascendencia  social  aplicada  por     C) Fracaso de la política de la Patria Nueva
              Óscar Benavides durante el Tercer Militarismo:        D) La enmienda de 1928
                                                                    E) El retorno de la oligarquía civilista
              A) Salario dominical
              B) Seguro del empleado
              C) Sufragio femenino
              D) Jornada general de 8 horas de trabajo
              E) Seguro social del obrero

          13.  El primer colegio de mujeres del Perú se creó en
              gobierno de

              A) Leguía.
              B) Billinghurst.
              C) Benavides.
              D) Pardo y Barreda.
              E) Piérola.


































            Compendio                                                                                      -131-
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31