Page 30 - MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN_ATSP
P. 30
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA
Código: DSNA-MA-001
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL Versión: 1.0
(SMSM) DEL ATSP
Página 30 de 72
CAPITULO 7 - PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICACIÓN DE
PELIGROS Y DE GESTIÓN DE RIESGOS
7.1. RIESGO DE SEGURIDAD OPERACIONAL.
7.1.1 Los peligros y sus consecuencias son situaciones tangibles en el entorno y durante las actividades
aeronáuticas de provisión de servicios; mientras que, el riesgo de seguridad operacional es un producto
intangible, enfocado y dirigido a medir la gravedad y probabilidad de ocurrencia de una consecuencia o, a
la “asignación de un número o índice” en las consecuencias de los peligros.
7.1.2 Por lo expuesto, el riesgo de seguridad operacional se define como la evaluación, expresada en
términos de probabilidad y gravedad previstas, de las consecuencias de un peligro, tomando como
referencia la peor situación previsible.
7.2. GESTIÓN DE RIESGO DE SEGURIDAD OPERACIONAL.
7.2.1 El proveedor de servicios gestiona la seguridad operacional garantizando que, los riesgos de
seguridad operacional resultantes de las consecuencias de los peligros en actividades críticas relativas a
la prestación de los servicios están controlados hasta un nivel tan bajo como sea razonable en la práctica
(ALARP). Esto se conoce como gestión de riesgos de seguridad operacional, término genérico que
engloba dos actividades distintas: identificación de peligros y evaluación y mitigación de los riesgos de
seguridad operacional.
7.2.2 La gestión de los riesgos de seguridad operacional se apoya en un diseño de sistema en el cual
están integrados controles apropiados de los riesgos de seguridad para eliminar o mitigar las
consecuencias de los peligros previstos. Esto es cierto tanto si el “sistema” en cuestión es un sistema
físico como una aeronave, o un sistema de organización como una línea aérea, un aeródromo o un
proveedor de servicios de tránsito aéreo. En términos de este manual, el proveedor de servicios de
tránsito aéreo (ATSP) — sistema de organización — es el “sistema” al que se hace referencia. El ATSP
es un sistema que consiste en estructuras, procesos y procedimientos, así como personas, equipo e
instalaciones, necesarios para cumplir su misión, que en materia de gestión de la seguridad operacional,
responde a las siguientes preguntas:
7.2.2.1 ¿Cuál es el objetivo gerencial de seguridad operacional?
La asignación equilibrada de los recursos para enfrentar los riesgos, para el control y la
mitigación viable de los riesgos.
7.2.2.2 ¿Por qué es importante?
Constituye un componente clave de los sistemas de gestión de la seguridad, y a su vez es una
aproximación a la asignación de recursos basada en datos y, por lo tanto, defendible y fácil de
explicar
7.2.4 La gestión de riesgos facilita el equilibrio entre los riesgos evaluados y la mitigación viable de los
mismos. La gestión de riesgos es un componente integrante de la gestión de la seguridad operacional
que supone un proceso lógico de análisis objetivo, particularmente en la evaluación de estos.
______________________________________________________________________________________________
Elaborado por: | Dirección de Servicios de Navegación Aérea