Page 35 - MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN_ATSP
P. 35

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA

                                                                                       Código: DSNA-MA-001
                                        MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL   Versión: 1.0
                                                        (SMSM) DEL ATSP
                                                                                       Página 35 de 72

               complementan cualitativamente por medio de análisis críticos y lógicos de los hechos conocidos y sus
               relaciones.

               7.6.3 La literatura sobre los tipos de análisis empleados en la evaluación de riesgos es considerable. Para
               las  evaluaciones  de  riesgos  examinadas  en  este  manual,  no  se  necesitan  métodos  complejos;  una
               comprensión básica de unos pocos métodos será suficiente. En el Apéndice 2 de este Capitulo se brinda
               orientación específica sobre la evaluación de riesgos de los procedimientos ATS.

               7.6.4 Es también recomendable crear grupos de evaluación para la identificación de peligros, evaluar sus
               consecuencias y los riesgos. En el Apéndice 3 de este Capítulo se brinda orientación al respecto.

               7.6.5  En  la  Figura  7-4  se  muestra  una  representación  visual  genérica  del  proceso  de  gestión  de  los
               riesgos de seguridad operacional. El triángulo se presenta en posición invertida, lo que sugiere que la
               DSNA  (al  igual  que  cualquier  otro  sistema  de  producción  sociotécnico)  está  “recargada  desde  arriba”
               desde una perspectiva de riesgos de seguridad.

               7.6.6  La  mayoría  de  los  riesgos  de  seguridad  operacional  de  las  consecuencias  de  los  peligros  se
               evaluarán como que corresponden inicialmente a la región  no tolerable. Un número menor de riesgos de
               seguridad  operacional  de  las  consecuencias  de  los  peligros  será  evaluado  en  forma  tal  que  dicha
               evaluación caiga directamente en la región tolerable y un número aún menor se evaluará de forma que la
               evaluación caiga directamente en la región aceptable.






















                           Figura 7-4. Tolerabilidad ALARP de los riesgos de seguridad operacional.


               7.6.6 Los riesgos de seguridad operacional evaluados como que corresponden inicialmente a la región no
               tolerable son inaceptables en todas circunstancias. La probabilidad o gravedad de las consecuencias de
               los  peligros  son  de  tal  magnitud,  y  el  potencial  perjudicial  del  peligro  plantea  una  amenaza  tal  a  la
               viabilidad de la organización, que se requieren medidas inmediatas de mitigación. En términos generales,
               la  DSNA  dispone  de  dos  alternativas  para  llevar  los  riesgos  de  seguridad  operacional  a  las  regiones
               tolerable o aceptable:

                   a)  asignar recursos para reducir la exposición al potencial perjudicial de las consecuencias de los
                      peligros o la magnitud de éste; o

                   b)  si la mitigación no es posible, cancelar la operación.

               7.6.7 Los riesgos de seguridad operacional evaluados como que corresponden inicialmente a la región
               tolerable son aceptables siempre que las estrategias de mitigación ya existentes garanticen que, en la
               ______________________________________________________________________________________________
               Elaborado por: | Dirección de Servicios de Navegación Aérea
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40