Page 37 - MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN_ATSP
P. 37
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA
Código: DSNA-MA-001
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL Versión: 1.0
(SMSM) DEL ATSP
Página 37 de 72
7.7.4 Para evaluar la probabilidad de que pueda ocurrir un suceso o condición insegura, es fundamental
referirse a los datos históricos contenidos en la “biblioteca de seguridad operacional” de la OSS, a efectos
de tomar decisiones basadas en datos. De esto sigue que una organización que no cuente con una
“biblioteca de seguridad operacional” sólo puede realizar evaluaciones de probabilidad basadas, como
mucho, en tendencias de la industria y como mínimo en opiniones.
7.7.5 Debe establecerse la probabilidad de que pueda ocurrir un suceso o condición insegura y evaluarse
su importancia aplicando una tabla de probabilidad de riesgos de seguridad operacional, relacionada con
los siguientes criterios:
7.7.5.1 Probablemente no ocurra. Las fallas que “probablemente no ocurran” incluyen los sucesos
aislados, y riesgos en que el índice de exposición es muy bajo o el tamaño de la muestra es pequeño. La
complejidad de las circunstancias necesarias para crear una situación de accidente puede ser tal que es
poco probable que vuelva a producirse la misma cadena de sucesos. Por ejemplo, no es probable que
sistemas independientes fallen concurrentemente. Sin embargo, aun cuando la posibilidad sólo sea
remota, las consecuencias de fallas concurrentes podrían justificar el seguimiento. Existe una tendencia
natural a atribuir sucesos poco probables a “coincidencias”. Es necesario proceder con cautela en esto. Si
bien la coincidencia puede ser estadísticamente factible, no debería emplearse como un pretexto para no
hacer el análisis debido.
7.7.5.2 Puede ocurrir. Las fallas que “pueden ocurrir” provienen de peligros con una probabilidad
razonable de que puedan presentarse modelos de comportamiento humano similares en condiciones de
trabajo similar, o de que existen los mismos defectos físicos en otras partes del sistema.
7.7.5.3 Probablemente ocurrirá. Esos sucesos reflejan un tipo (o tipo posible) de fallas físicas que
aún no han sido rectificadas. Dado el diseño o el mantenimiento del equipo, su fortaleza en las
condiciones de funcionamiento conocidas, etc., de continuar las operaciones probablemente conducirá a
una falla. Del mismo modo, dada la prueba empírica sobre algunos aspectos de la actuación humana,
puede preverse con cierta certidumbre que individuos normales, actuando en condiciones de trabajo
similares, probablemente cometan los mismos errores o estén sujetos a obtener los mismos resultados
indeseables de esa actuación.
7.7.6 A continuación, se presenta la matriz de probabilidad de los riesgos de seguridad operacional. La
tabla comprende cinco categorías para indicar la probabilidad de ocurrencia de una condición o proceso
inseguro, el significado de cada categoría y una asignación de valor a cada categoría:
MATRIZ DE PROBABILIDAD
Probabilidad del
Suceso Definición Cualitativa Definición Cuantitativa
Frecuente Es probable que suceda muchas veces 1 - 10 Desde una vez por hora hasta una
-4
5 (ha ocurrido frecuentemente) por hora por año.
Ocasional Es probable que suceda algunas veces 10 - 10 Desde una vez cada 416 días (1,14
-5
-4
4 (ha ocurrido con poca frecuencia) por hora años) hasta una vez cada 10 años.
Remoto Es poco probable que ocurra, pero no 10 - 10 -6 Desde una vez cada 11 años hasta
-5
3 imposible (rara vez ha ocurrido) por hora una vez cada 40 años.
Improbable Es muy poco probable que ocurra 10 – 10 Desde una vez cada 41 años hasta
-6
-7
2 (no se sabe que haya ocurrido) por hora uno en 100 años
Extremadamente Es casi inconcebible que el suceso ocurra Menor a 10
-7
1 Improbable por hora Un evento en más de 100 años.
Figura 7-5. Matriz de probabilidad de los riesgos de seguridad operacional
______________________________________________________________________________________________
Elaborado por: | Dirección de Servicios de Navegación Aérea