Page 326 - PRIMERAS PAGS CAMINO SERVIDUMBRE.qxp
P. 326

LAS PERSPECTIVAS DE UN ORDEN INTERNACIONAL

               Pero en modo alguno constituiría un obstáculo para toda planificación. Pre-
               cisamente una de las principales ventajas de la federación es que puede proyec-
               tarse de tal manera que dificulte la mayoría de las planificaciones dañosas,
               pero deje libre el camino para todas las deseables. Impide o puede hacer que
               se eviten la mayoría de las formas de restriccionismo.Y confina la planifica-
               ción internacional a los campos en que puede alcanzarse un verdadero acuerdo,
               no sólo entre los «intereses» inmediatamente envueltos, sino entre todos los
               afectados. Las formas deseables de planificación que puedan efectuarse local-
               mente y sin necesidad de medidas restrictivas, quedan libres y en manos de
               los mejor calificados para emprenderlas. Puede incluso esperarse que dentro
               de una federación, donde ya no subsistirán las mismas razones para que los
               Estados individuales se hagan todo lo fuertes que les sea posible, se invierta
               hasta cierto punto el proceso de centralización del pasado y se registre alguna
               transferencia de poderes del Estado a las autoridades locales.
                  Conviene recordar que la idea de un mundo que, al fin, encuentra la paz
               mediante un proceso de absorción de los Estados separados,para formar gran-
               des grupos federados y, por último, quizá, una sola federación, lejos de ser
               nueva, fue, sin duda, el ideal de casi todos los pensadores liberales del siglo
               XIX.Desde Tennyson,a cuya visión,tantas veces citada,de la «batalla del aire»
               sigue la de una federación de los pueblos que vendría tras su última gran
               lucha, y hasta el final del siglo, la esperanza del inmediato gran paso en el
               avance de la civilización se cifró, una vez tras otra, en el logro último de una
               organización federal. 12  Los liberales del siglo XIX pueden no haber tenido



                  12. [Hayek se refiere al poema de Lord Alfred Tennyson «Locksley Hall.» Véase The Poetical Works
               of Alfred Lord Tennyson (Boston y Nueva York: Houghton Mifflin, 1892), p. 60, donde una batalla
               en el cielo termina con las siguientes frases:

                  Till the war-drum throbb’d no longer,
                  And the battle flags were furl’d
                  In the Parliament of man, the Federation
                  Of the world.

                  El poema comienza con el amargo lamento de un joven que ha sido separado de su primer amor,
               su prima,que se ha casado con otro.Existe un paralelo con la propia vida de Hayek;véase Bruce Caldwell,
               Hayek’s Challenge, cit., p. 133, nota 1. —Ed.]

                                              325
   321   322   323   324   325   326   327   328   329   330   331