Page 327 - PRIMERAS PAGS CAMINO SERVIDUMBRE.qxp
P. 327
CAMINO DE SERVIDUMBRE
plena conciencia de cuán esencial complemento de sus principios era una
13
organización federal de los diversos Estados, pero fueron pocos los que no
expresaron su creencia en ella como un objetivo último. 14 Sólo al aproxi-
marse nuestro siglo XX,ante la triunfante ascensión de la Realpolitik,empe-
zaron a considerarse impracticables y utópicas estas esperanzas.
* * *
No podemos reconstruir la civilización a una escala aumentada. No es
un accidente que, en conjunto, se encuentre más belleza y dignidad en la
vida de las naciones pequeñas y que, entre las grandes, haya más felicidad
y contento en la medida en que evitaron la mortal plaga de la centraliza-
ción.Difícilmente preservaremos la democracia o fomentaremos su desarro-
llo si todo el poder y la mayoría de las decisiones importantes correspon-
den a una organización demasiado grande para que el hombre común la pueda
comprender o vigilar. En ninguna parte ha funcionado bien, hasta ahora, la
democracia sin una gran proporción de autonomía local,que sirve de escuela
de entrenamiento político, para el pueblo entero tanto como para sus futu-
ros dirigentes. Sólo donde la responsabilidad puede aprenderse y practicarse
en asuntos que son familiares a la mayoría de las personas, donde lo que
guía la acción es el íntimo conocimiento del vecino más que un saber teórico
sobre las necesidades de otras gentes, puede realmente el hombre común
tomar parte en los negocios públicos, porque éstos conciernen al mundo que
él conoce. Cuando el objetivo de las medidas políticas llega a ser tan amplio
que el conocimiento necesario lo posee casi exclusivamente la burocracia,
decaen los impulsos creadores de las personas particulares. Creo que, sobre
esto,la experiencia de los países pequeños,como Holanda y Suiza,tiene mucho
13. Véase sobre esto el libro del profesor Robbins, ya citado, pp. 240-57.
14. Ya en los años finales del siglo XIX, Henry Sidgwick pensaba que «no estaría fuera de los lí-
mites de una previsión prudente el contar con una cierta integración de los Estados de la Europa occi-
dental; y si esto ocurre, parece probable que se seguirá el ejemplo de América y que el nuevo conjunto
político se formará sobre la base de una constitución federal» Véase Henry Sidgwick,The Development
of European Polity (Londres:Macmillan,1903),p.439),publicado póstumamente.Sidgwick dijo real-
mente que no está fuera de los límites de una sobria previsión el que pueda tener lugar una ulterior
integración en los estados de Europa occidental...» —Ed.]
326